Audio relacionado
En entrevista para MS Noticias con Manuel López San Martín, Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN, habló sobre que acusa a Norma Piña de violar autonomía del TEPJF.
"La ministra presidenta no tiene facultades para la suspensión porque no está en sus atribuciones otorgar medidas cautelares", señaló Esquivel. "Ninguna autoridad en nuestro país tiene facultades para suspender un procedimiento legislativo, no se prevé que tengan esas facultades", añadió, refiriéndose a las acciones de Piña respecto al proceso electoral judicial.
¿Qué pasó con el Comité de Evaluación del PJF?
Este conflicto ha tenido consecuencias en el procedimiento electoral, específicamente en lo relacionado con la elección judicial de los nuevos miembros del Poder Judicial. Tras la controversia, el Comité de Evaluación del PJF, encargado de analizar los perfiles de los candidatos, presentó su renuncia, lo que complicó aún más el proceso. "Vemos que el Comité de Evaluación presentó su renuncia, los que debían analizar los perfiles, lo que retrasó aún más el proceso", comentó Esquivel.
Te podría interesar
¿Qué pasará con los candidatos del Poder Judicial?
El Tribunal Electoral, en respuesta a la situación, determinó que el Senado debía llevar a cabo el proceso de insaculación para determinar quiénes serían los candidatos al Poder Judicial. Este listado regresará al Pleno para su aprobación, requiriendo una mayoría calificada de 8 votos. "Nos enviarán el listado a la Corte, en caso de no ser aprobados, ese listado pasa automáticamente a la boleta con las personas que se inscribieron", explicó Esquivel.
La ministra también destacó la importancia de seguir el marco legal para resolver la crisis. "Van a tener oportunidad porque ganaron las impugnaciones, y estaremos atentos a la lista en el Pleno", dijo, refiriéndose a los implicados en el proceso.
Te podría interesar
¿El INE es confiable rumbo a la elección judicial?
Finalmente, Esquivel subrayó que la autoridad electoral, liderada por el INE, ha estado emitiendo la normativa correspondiente para garantizar que el proceso de elección judicial se realice conforme a las leyes. "El INE es un instituto en el que los mexicanos confiamos. Lleva a cabo elecciones puntuales, y este proceso no será la excepción", concluyó.
El proceso de elección judicial sigue siendo un tema de debate y controversia en México, especialmente con las acusaciones de Yasmín Esquivel contra la ministra presidenta Norma Piña. A medida que el proceso avanza, se espera que las impugnaciones y las decisiones del Tribunal Electoral marquen el rumbo de esta importante elección.