ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

‘Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno’

Las protestas contra el gobernador Rubén Rocha Moya crecen en Sinaloa. Ciudadanos demandan justicia, seguridad y la renuncia del mandatario estatal.

Ciudadanos en Sinaloa exigen paz y la renuncia de Rubén Rocha Moya.
Ciudadanos en Sinaloa exigen paz y la renuncia de Rubén Rocha Moya.Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Juan Manuel Partida/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, ciudadanos en Sinaloa exigen paz y la renuncia de Rubén Rocha Moya, la información completa con Juan Manuel Partida, presidente de la Asociación de periodistas de Sinaloa.

En Sinaloa, el descontento social ha llegado a un punto crítico. Ciudadanos de diversas localidades han salido a las calles para exigir la paz y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Juan Manuel Partida, presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, detallo que estas manifestaciones reflejan el hartazgo de la población ante la inseguridad, la falta de justicia y el autoritarismo en el estado.

Las movilizaciones comenzaron el pasado viernes en Mazatlán, continuaron el domingo en Culiacán y ya se planea una nueva manifestación este jueves frente al Congreso del Estado.

“Son ciudadanos los que están alzando la voz, por más que el gobierno intente desprestigiarlos diciendo que son adversarios políticos,” señaló Partida.

El lema de las protestas, “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno,” refleja el cansancio de una población que, según el líder de los periodistas sinaloenses, ha perdido el miedo a un gobierno que recurre a la intimidación, las descalificaciones y hasta las persecuciones fiscales contra quienes critican sus acciones.

Críticas al Congreso y al gobernador Rocha Moya

Las protestas también apuntan al Congreso del Estado, al que acusan de estar subordinado al Ejecutivo. Partida declaró: “Casi todo el Congreso está de rodillas. Hay diputados que, en lugar de cuestionar, se la pasan aplaudiendo al gobernador.”

El gobernador Rubén Rocha Moya ha sido señalado por la ciudadanía debido a hechos como desapariciones forzadas y casos de represión. Según Partida, hay videos que muestran a la policía estatal implicada en el secuestro de un dirigente partidista, quien más tarde fue liberado. “Esa es la forma de actuar del gobernador,” aseguró.

En respuesta a las manifestaciones, el gobernador Rocha Moya declaró: “El pueblo pone y el pueblo quita", en alusión a su postura de que el poder reside en los ciudadanos. Sin embargo, para Partida, estas palabras están lejos de reflejar la realidad. “El pueblo está exigiendo que el gobernador asuma la responsabilidad por los actos de su administración y por la violencia que sigue afectando a Sinaloa,” afirmó.

Con las movilizaciones programadas para los próximos días, el mensaje de los sinaloenses es claro: buscan justicia, seguridad y un gobierno que realmente represente sus intereses.