Audio relacionado
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ezra Shabot, periodista, habló sobre que Donald Trump suspende la entrada de migrantes desde México.
"Uno diría ya hace una semana que tomó posesión Donald Trump, y parecería ser que ya pasó el cuatrienio, ya pasaron mil años desde que este hombre tomó el poder, porque como ya lo habíamos dicho desde que ganó la elección, esto implicaba necesariamente una ruptura del orden mundial, una reconstrucción, llamemos, de un orden que durante los últimos 20 años, por lo menos 25, era un orden que apostaba a la posibilidad de la integración económica y la extensión de la democracia al menos en occidente", dijo.
Comentó que resulta que las palancas del poder hicieron posible que el magnate retomara le poder, y que al mismo tiempo pusiera en jaque a toda una estructura que aunque no estuviera funcionando a plenitud, pero permitía un diálogo, una integración, una competencia, y la reducción al máximo de los conflictos bélicos.
Te podría interesar
Mencionó que es un hombre que es prácticamente todo, que no tiene límites, ni posibilidades de ser controlado.
Donald Trump y su política migratoria
El periodista afirmó que le tema migratorio no tiene que ver sólo con los movimientos que se producen e todo el mundo por los temas de guerra, de hambruna, de persecución política, sino también fueron fenómenos propios de esa integración socioeconómica.
Aseguró que no se puede explicar la estructura demográfica de la Unión Europea, de países como Francia, Italia, Inglaterra, sin entender que fue producto de un intento de deshacerse de nacionalismos y entrar de lleno a la posibilidad de una colaboración pluricultural, sino también económicamente viable.
"Estos personajes y estos sectores sociales que sienten que ese modelo los dejó abandonados y que les quitó identidad, y a partir de ello, bueno pues tienes ahora no sólo un resurgimiento de esos, no sólo los nacionalismos, sino de ese tipo de dirigentes, de Trump", expresó.
Ezra Shabot añadió que el tema migratorio se convirtió en un asunto más que de movimiento de población en función de beneficios económicos, a una guerra en donde el migrante es un enemigo.