ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Deportaciones de Trump: ¿México puede convertirse en un país receptor de migrantes?

Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, abordó también el tema de la persecución política.

Promueve gobierno la app: 'Consulapp contigo' para atención a mexicanos en EU ante deportaciones.
Promueve gobierno la app: 'Consulapp contigo' para atención a mexicanos en EU ante deportaciones.Créditos: EFE.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Ezra Shabot.

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, habló sobre los migrantes expulsados por Trump, un serio problema para los países receptores.  

"Estamos ante un fenómeno de los migrantes, queda claro que estamos en una situación de que si Trump no se contiene va a generar un problema social de gran magnitud", afirmó Shabot. Explicó que los países de América Latina, a diferencia de Estados Unidos, no están estructurados para recibir grandes flujos de migrantes. “Primero porque países de América Latina no están construidos por migrantes como sí lo es Estados Unidos", señaló, haciendo hincapié en que la situación actual podría ser insostenible si se intensifican las deportaciones de Trump.

¿México puede convertirse en un país receptor de migrantes?

En su análisis, Shabot destacó que México se ha convertido en un país expulsor y receptor de migrantes. “En el caso de México, nos volvimos expulsores, en ese sentido una avalancha de migrantes mexicanos o a quien te vayan a mandar, no hay ningún tipo de papel, identificación", explicó. Según el colaborador, este flujo descontrolado de personas podría generar complicaciones a nivel social y económico, ya que no existe una infraestructura adecuada para absorber a todos los migrantes que podrían ser enviados a México como resultado de las políticas de deportaciones de Trump.

El desafío no solo es económico, sino también social. "Los migrantes ilegales, sus hijos pueden ir a las escuelas, si no les das servicios de salud, pueden convertirse en epidemias", advirtió Shabot, sugiriendo que, si no se toman medidas adecuadas, los migrantes podrían enfrentar condiciones de vida precarias, lo que podría empeorar la situación en el país receptor. Además, señaló que México no puede convertirse "de la noche a la mañana en un país receptor" capaz de integrar a los migrantes de manera efectiva.

¿A quiénes afecta las deportaciones de Trump?

Shabot también abordó el tema de la persecución política, mencionando que la situación en países como Venezuela está provocando una ola de migración que agrava aún más el panorama. "El tema de la persecución política entra como en Venezuela, el fracaso de nuestros países", destacó, aludiendo a las causas de la migración forzada.

Las deportaciones de Trump representan un desafío complejo para los países receptores, especialmente México, que no está preparado para manejar una crisis migratoria de esta magnitud. Como afirmó Ezra Shabot, la falta de infraestructura, servicios y políticas adecuadas podría convertir a los migrantes en un problema social de largo plazo si no se toman las medidas correctas.