Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Trump y el retroceso de derechos para la comunidad LGBTIQ+, Alex Orué, activista no binarie, subgerente del programa global de It Gets Better, lo explica
La reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha encendido las alarmas dentro de la comunidad LGBTIQ+ y los movimientos por los derechos humanos. Activistas como Alex Orué, subgerente del programa global de It Gets Better, advierten que este regreso representa un peligro para los avances logrados en equidad, diversidad e inclusión.
Desde su campaña, Trump dejó claras sus intenciones de desmantelar políticas progresistas. Según Orué, "ya veíamos venir muchas de estas iniciativas anti-LGBTIQ+ y anti-derechos reproductivos. Su victoria fue una advertencia para reorganizarnos desde la sociedad civil".
Te podría interesar
Entre las primeras acciones de su gobierno destacan:
- La eliminación de programas de diversidad e inclusión en el gobierno federal
- La prohibición de tratamientos de afirmación de género para personas trans en las fuerzas armadas.
- La modificación de políticas que protegían derechos, como la emisión de pasaportes con marcadores de género no binario.
"Estamos viendo cómo están echando para atrás políticas públicas logradas durante la presidencia de Biden, y esto no va a parar", subrayó Orué.
Te podría interesar
A pesar del panorama desalentador, Orué confía en el poder de la movilización social. "Aunque estos ataques buscan borrarnos, seguimos exigiendo reconocimiento y respeto a nuestras identidades. La comunidad LGBTIQ+ no pedirá permiso para ser quien es", afirmó.
La reelección de Trump es un llamado de atención no solo para Estados Unidos, sino para el mundo. Ante estos retrocesos, la lucha por los derechos humanos se intensifica.