Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ernesto Núñez Albarrán, periodista y analista político, habló sobre el proceso para crear un nuevo partido político ante el INE y los retos para obtener registro. ¿Lograrán estar en la boleta del 2027?
"Hay unos perfiles, creo que este del que acaba de hablar nuestro colega reportera, quizá es el que se ve más articulado y más serio, hay gente ahí además que ha estado dirigiendo partidos, Gustavo Madero dirigió el PAN, Naranjo dirigió el PRD, o sea gente que tiene mucha experiencia y creo que es el que se ve más serio, más articulado, al que yo le veo más capacidad de crear una alternativa realmente política", dijo.
¿Cuáles son los perfiles de quienes quieren formar nuevos partidos políticos?
Comentó que también se tiene el arribo de grupos de ultraderecha que quieren ser partidos políticos, y que quieren meterse a la agenda publica, con sus agentas antiderechos, como es el caso de Eduardo Verástegui, que pide el apoyo para un partido que quiere llamar "Viva México".
Te podría interesar
Mencionó que también está el caso de Juan Iván Peña Neder, de que dijo estuvo involucrado en temas bastante turbios en los últimos años, y con nexos con grupos neofascistas o neonazis; y que quiere fundar un partido republicano en México.
Abundó que ambas organizaciones se han declarado afines al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a sus políticas, no sólo en lo que respecta a México, sino a también a lo que ha puesto en marcha desde que tomó el mandato.
"Sí preocupa que haya expresiones de este tipo en México, que uno podría minimizar, como los argentinos minimizaron a Milei, cuando dijo que quería hacer un partido", expresó.
Ernesto Núñez Albarrán agregó que también hay personaje que quieren volver a la política de esta manera, como es Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca.