ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Hay que lamentar la renuncia de la doctora Karla Quintana': Centro Prodh

"Hay que lamentar la renuncia de la doctora Quintana, ella con su equipo, y hay que decirlo, con el apoyo del subsecretario Encinas, venía haciendo un trabajo importante", dijo Santiago Aguirre, director del Centro Prodh.

Karla Quintana Osuna.
Karla Quintana Osuna.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Santiago Aguirre

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, habló sobre en riesgo los avances de la Comisión Nacional de Búsqueda tras la renuncia de Karla Quintana. 

"Hay que lamentar la renuncia de la doctora Quintana, ella con su equipo, y hay que decirlo, con el apoyo del subsecretario Encinas, venía haciendo un trabajo importante para poner de pie a la Comisión Nacional de Búsqueda, que antes era virtualmente inexistente", dijo. 

Acerca de la mención de contextos que impiden su trabajo, comentó que trascendió que se relacionaría a la revisión del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, herramienta importante que permite conocer la magnitud de la problemática en México. 

El problema en México

Consideró que seguramente el registro necesita revisiones, por cuestiones técnicas que deberían precisarse, pero que se realice en contexto electoral y por instituciones como la Secretaría de Bienestar, que no están especializadas en la materia, causa suspicacias. 

"Ojalá que esa eventual manipulación del registro de personas desaparecidas no se materialice, que esta renuncia cumpla la función de llamar a una alerta para que no ocurra, que los servidores públicos responsables con su trabajo que quedan en la Secretaría de Gobernación no caminen hacia esa dirección", expresó. 

Afirmó que el registro es el menor de los problemas en México, pues la realidad es que todos los días siguen desapareciendo personas, algunas de forma cruenta, como en el caso de Lagos de Moreno, Jalisco. 

Opinó que se debería reconocer la realidad, para comenzar a intentar cambiarla, en lugar de entrar en disputas, tales como si en este sexenio hay más desaparecidos que en los previos, si la institución cambia o no cambia.

Santiago Aguirre señaló que estas discusiones distraen de lo principal, que es dolor que hay en tantas familias del país, que tienen a uno de sus integrantes desaparecidos.