ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Avión presidencial pasó por una rifa, rentas y más; así fue su estancia en México

Diana Alcaraz, jefa de información de la Primera Emisión de MVS Noticias, hizo un recuento de la historia de la aeronave, desde su compra hasta su venta.

El presidente se mostró feliz tras el anuncio de la venta.
El presidente se mostró feliz tras el anuncio de la venta.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Diana Alcaraz

En su colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Diana Alcaraz, jefa de información de ese espacio, habló sobre la venta del avión presidencial y lo que ha pasado para llegar a este momento.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado de acuerdo con el avalúo oficial.

“Después de más de cuatro años, una rifa y posible renta, finalmente el presidente anunció la venta de la aeronave”, contó la periodista.

En un video compartido en sus redes sociales, el mandatario comunicó que alrededor de 92 millones de dólares se invertirán en la construcción de dos hospitales, uno en Tlapa, Guerrero y otro en Tuxtepec, Oaxaca.

La historia del avión presidencial

Diana Alcaraz realizó un recuento de todos los eventos que han pasado alrededor de la aeronave hasta llegar a su venta.

“Fue adquirido por el expresidente Felipe Calderón en 2012, pero quien realmente lo disfrutó fue Enrique Peña Nieto”, aclaró la comunicadora.

“Desde antes de llegar a Palacio Nacional, López Obrador prometió venderlo”, recordó la periodista. Además, “el mandatario advirtió que nunca se subiría, por lo que realiza viajes comerciales”.

“Ante el fracaso de la promesa de campaña, al presidente se le ocurrió la magnífica idea de rifarlo”, agregó.

El mandatario se subió, como pocas veces, al avión. Crédito: Cuartoscuro

Es por eso que en 2020, se emitieron 6 millones de ‘cachitos’ de la Lotería Nacional, de los cuales solo se vendieron 4 millones y medio.

“Los afortunados recibieron una cantidad económica, pero no la aeronave”, rememoró la periodista.

Después de estar en un hangar en Estados Unidos, el “José María Morelos y Pavón” regresó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Hoy el avión presidencial ya tiene dueño y la noticia nos ha servido a todos para saber dónde está Tayikistán”, concluyó Diana Alcaraz.