ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Republicanos desconocen situación binacional entre México y EU: Roberto Velasco

El jefe de Unidad para América del Norte de la SRE dijo que con las propuestas de los legisladores del Partido Republicano 'se desconoce la soberanía' del país.

Ken Salazar y Estaban Moctezuma, embajadores de EU y México.
Ken Salazar y Estaban Moctezuma, embajadores de EU y México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Roberto Velasco

En entrevista con Manuel López San Martín para la Segunda Emisión de MVS Noticias, Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, habló sobre la campaña binacional entre México y Estados Unidos para la lucha contra el fentanilo.

“Las declaraciones de legisladores republicanos son inaceptables porque se desconoce la soberanía de México y los entendimientos que hay entre ambos países, nos parecen que están fuera de lugar y demuestra su total desconocimiento de la situación o bien que quieren utilizar estos temas como una proposición electoral”, comentó el funcionario de la cancillería.

Además, dio a conocer que las autoridades mexicanas visitarán territorio estadounidense en el mes de abril “para tener un  Entendimiento Bicentenario 2.0” con el fin de salvaguardar la vida de los ciudadanos de ambos países.

Republicanos vs México

Los senadores republicanos Lindsey Graham y John Neely Kennedy dieron a conocer que presentarán una iniciativa para declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas con el fin de que las Fuerzas Armadas de EU puedan intervenir en su contra en territorio nacional.

Bajo ese tenor, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “mequetrefes intervencionistas y prepotentes" a los legisladores extranjeros.

En medio de dicha discusión, cuatro estadounidenses fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas por presuntos integrantes de “Los Escorpiones”, fracción ligada al Cártel del Golfo; 2 de ellos los encontraron muertos.

Por su parte, el embajador de EU en México, Ken Salazar, aseguró que el uso del Ejército estadounidense en territorio nacional no garantizaba dar solución al problema de los cárteles mexicanos, tal y como lo señalan los republicanos.