MÚSICA

¡No más narcocorridos! Eduin Caz y Grupo Firme dan a conocer su decisión

La polémica de los narcocorridos llegó a Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no es partidaria de prohibir.

Continúa el debate sobre la prohibición de los narcocorridos en nuestro país.
Continúa el debate sobre la prohibición de los narcocorridos en nuestro país.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

¿Qué está pasando con los narcocorridos? Al día de hoy, estados como Nayarit, Michoacán y Aguascalientes, entre otros, han decidido prohibir su interpretación en eventos públicos, medida que también afecta a los llamados “corridos tumbados”, debido a que, según las autoridades, estas expresiones suelen exaltar a figuras del crimen y el uso de armas. Ante ello, Eduin Caz y Grupo Firme han dado su opinión.

Continúa el debate sobre la prohibición de los narcocorridos en nuestro país. Mientras muchas personas están de acuerdo, para otras se trata de una medida injustificada que no ataca el problema de raíz, además de coartar la libertad de expresión, esencial en cualquier vertiente cultural (cine, música, literatura, etcétera).

La polémica, incluso, llegó hasta Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho ya su pronunciamiento, asegurando que su gobierno no impondrá una restricción federal contra los narcocorridos.

¿Qué dicen Eduin Caz y Grupo Firme sobre la prohibición de narcocorridos?

En los últimos años, Grupo Firme ha ganado una gran popularidad, hasta el punto de que ya se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México. La agrupación, ahora, regresará a la capital del país con dos presentaciones en el Estadio GNP Seguros, donde, según afirmaron, no habrá narcocorridos.

“Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. En el disco que vamos a lanzar no viene ningún corrido; la realidad no es algo que me mueva mucho... Nosotros estamos más guiados al amor y el desamor”, señaló Eduin Caz.

“Es algo que, en realidad, a nosotros no nos incumbe y en lo que no estamos. No vamos por esa línea. Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, precisó.

¿Ya no se podrá escuchar esta música?

No es ilegal si decides escuchar narcocorridos en tu casa, en tu auto o en cualquier otro dispositivo. La medida está dirigida a la interpretación en eventos públicos, como festivales, conciertos u otros.

En ese sentido, en Aguascalientes, las sanciones van de seis meses a un año de prisión, con multas de hasta 113 mil pesos. Si el mensaje va dirigido a menores, las penas se incrementarán, y también se contempla la reparación del daño y sanciones administrativas.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que es correcta y/o adecuada la prohibición de los narcocorridos?