El Gobierno de la Ciudad de México recaudó en el primer trimestre de año 97 mil 764 millones de pesos producto principalmente del cobro del impuesto predial y el impuesto sobre nómina.
En conferencia de prensa donde presentó estos resultados, la mandataria local, Clara Brugada, refirió que con estos recursos económicos se podrá dar continuidad a proyectos gubernamentales que ha anunciado.
“Construiremos con estos recursos, dos líneas de cable bus, otra va a ser financiada por el Gobierno Federal, pero dos van a ser financiadas con estos recursos públicos; los recursos para continuar renovando el Metro, los recursos que van a servir para la infraestructura de servicios, iluminación, como nunca antes”.
Te podría interesar
Ademas se dará continuidad a los programas sociales, compra y renovacion de todas las patrullad la adquisición de mas de 40 mil videocamaras, obras en en materia de agua y drenaje así como la construcción de Utopías.
En la conferencia se detalló que el monto de 97 mil 764 millones de pesos representa un incremento del 15.2 por ciento mas de lo que se definio en la ley de ingresos y un incremento de mas del 11 por ciento respecto a lo recaudado el año pasado.
Te podría interesar
El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Bottom, subrayó que fueron dos las áreas donde se notó un incremento de aportaciones por parte de los contribuyentes.
“Destacó particularmente el fortalecimiento de los ingresos locales con un aumento de 18 por ciento en donde el componente tributario local, aumentó 22 por ciento, particularmente los impuestos que destacan es el aumento a la al impuesto predial en 27.8 por ciento y el impuesto sobre nómina en 25.5 por ciento.
Cuestionada justamente sobre el avance en la construcción de las Utopías, Clara Brugada informo que seis ya estan funcionando: Iztacalco, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Azcapotzalco e Iztapalapa y en cuatro están en dialogo con vecinos, que son Alvaro Obregón, Xochimilco, Cuajimalpa y Milpa Alta.