FINANZAS

Declaración anual 2024: En estos casos no puedes solicitar tu devolución de saldo a favor

El SAT establece una serie de situaciones específicas que impiden que el trámite proceda.

Escrito en ECONOMÍA el

La temporada de la declaración anual 2024 está en marcha, y si esperas recibir una devolución de saldo a favor, es importante que tomes en cuenta que no en todos los casos aplica este beneficio.

El SAT establece una serie de situaciones específicas que impiden que el trámite de devolución automática proceda, aun si tu saldo a favor está registrado correctamente.

Muchos contribuyentes cometen errores involuntarios que terminan bloqueando el proceso: desde usar medios incorrectos para presentar la declaración hasta superar ciertos límites en los montos.

Aquí te explicamos los casos más comunes en los que el SAT detiene o rechaza la devolución.

¿Cuándo no aplica la devolución automática?

El SAT señala que no podrás acceder a la devolución automática si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones:

  • Si tu saldo a favor es superior a 150 mil pesos.
  • Si obtuviste ingresos por copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
  • Si estuviste suspendido en el RFC durante todo el ejercicio fiscal.
  • Si el SAT te tiene registrado como no localizado en tu domicilio fiscal (salvo que solo percibas sueldos y salarios).
  • Si tu solicitud no corresponde al ejercicio 2024.
  • Si presentas tu declaración con Contraseña cuando estás obligado a usar e.firma.
  • Si envías la solicitud por formato electrónico antes de obtener el resultado de la declaración presentada por la vía rápida.
  • Si no seleccionas la opción "Devolución" dentro de la declaración.
  • Si presentas la declaración después del 31 de julio de 2025.
  • Si tienes revocados sellos o firmas digitales, o si apareces en el listado de contribuyentes incumplidos publicado por el SAT.
Servicio de Administración Tributaria. Créditos: Cuartoscuro.

¿Qué recomendaciones da el SAT?

Para no tener problemas al momento de solicitar la devolución, el Servicio de Administración Tributaria recomienda verificar que toda tu información fiscal esté correcta y actualizada, utilizar los medios de autenticación adecuados según el monto de tu saldo a favor, y asegurarte de marcar correctamente la opción de "Devolución".

También es fundamental presentar la declaración dentro del plazo, es decir, antes del 31 de julio de 2025, y mantener tu estatus fiscal en regla, sin adeudos ni sanciones que te coloquen en los listados de incumplidos. 

Si vas a presentar tu declaración anual 2024 y estás esperando una devolución de saldo a favor, asegúrate de no estar en alguno de los casos que la excluyen automáticamente.