NEGOCIOS

Personas con boletos para el Festival Axe Ceremonia pueden reclamar reembolso

Condolencias y solidaridad con las familias de los dos jóvenes fallecidos en un incidente registrado durante la realización del evento, este sábado 5 de abril, expresa PROFECO

Boletos del Festival AXE Ceremonia.
Boletos del Festival AXE Ceremonia.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ECONOMÍA el

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó sobre los derechos que pueden reclamar las personas que compraron entradas al Festival Axe Ceremonia, que se organizó en el Parque Bicentenario, en la Ciudad de México y cuyas actividades programadas este domingo 6 de abril fueron canceladas. 

Lo anterior, después del suceso que provocó el fallecimiento de dos personas, a cuyas familias expresó sus condolencias. 

Derecho a pedir reembolso 

En una comunicación oficial, donde la instancia federal manifestó solidaridad con las familias de los dos jóvenes que perecieron en el lugar, también recordó que los afectados por la cancelación de actividades, pueden reclamar sus derechos. 

Explicó que los consumidores tienen derecho a pedir reembolso parcial por el servicio no brindado, es decir, a que se les devuelva lo pagado por el boleto para las actividades de este domingo. 

Asimismo, subrayó que el proveedor debe informar los canales de atención a través de los que estará en contacto con los usuarios y las fechas en que cumplirá con la devolución. 

Agregó que mantendrá vigilancia, para verificar que los proveedores involucrados cumplan con las disposiciones de la ley, y en caso de que se determine que el incidente se atribuye al promotor, se dará seguimiento al caso para que los afectados reciban una bonificación que no podrá ser menor al 20 por ciento. 

“En caso de requerir asesoría o que no se cumpla con lo establecido en la Ley, la población consumidora puede presentar una queja ante Profeco, a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como vía redes sociales oficiales: X en @AtencionProfeco y en Facebook ProfecoOficial; cuentan con un año para hacerlo”, recordó la instancia federal. 

Obligaciones del proveedor de bienes o servicios 

Indicó que de acuerdo a la ley, el proveedor tiene la obligación de informar y respetar precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y otras condiciones ofrecidas al usuario. 

Ello, para garantizar la entrega del bien o la prestación del servicio, y que éstos no sean negados bajo ninguna circunstancia. 

PROFECO recordó que los usuarios pueden elegir si se repone el producto, bien o servicio, o se le devuelve la cantidad pagada por el mismo. 

Asimismo, señaló que hay derecho a una bonificación o compensación cuando la prestación del servicio sea deficiente, no se concrete ni proporcione por causas adjudicables al proveedor.