ECONOMÍA

Canasta básica: ¿Cuánto cuesta y cómo afectan los aranceles de EU?

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, su costo de marzo a abril de este año, registró un aumento.

La canasta básica aumentó de precio tras los aranceles.
La canasta básica aumentó de precio tras los aranceles.Créditos: Canva
Escrito en ECONOMÍA el

La guerra arancelaria ha complicado cada vez más el escenario económico global y nacional, tan solo en el caso de México la repercusión es notoria, aunque todavía ligera.

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, el costo de la canasta básica alimentaria de marzo a abril de este año, registró un aumento y se ubicó en mil 904 pesos con 67 centavos, lo que confirma un alza por segundo mes consecutivo y duplicando el incremento.

¿Qué productos subieron de precio en la canasta básica?

Según las encuestas de la ANPEC, los productos que los productos que más aumentaron su precio son aguacate, chile jalapeño, avena, limón y bistec de res, así lo afirmó el presidente del organismos Cuauhtémoc Rivera.

Cuauhtémoc Rivera dijo que los cinco estados con la canasta básica alimentaria más encarecida fueron Chihuahua con 13.18%, seguido de Campeche con 12.59%, Morelos 4.24%, Querétaro y Tabasco con 3.68%.

Asimismo, Cuauhtémoc Rivera, explicó que las prohibiciones y boicots comerciales animados por noticias falsas cancelan el libre comercio y el libre consumo.

Dijo que las prohibiciones comerciales justificadas con motivos ideológicos y políticos distorsionan el mercado al desregularlo antes que reglamentarlo, afectando el ya de por sí deteriorado desarrollo económico del país, al vulnerar la recaudación fiscal y poner en mayor riesgo la seguridad y salud pública alimentaria.