El Gobierno capitalino ha anunciado oficialmente la lista de personas beneficiarias del Seguro de Desempleo CDMX 2025, un programa dirigido a quienes perdieron su empleo formal por causas ajenas a su voluntad desde el 1 de enero de 2022. Si realizaste tu registro, ya puedes verificar si fuiste seleccionado mediante tu folio en el portal oficial.
Este apoyo económico representa un alivio temporal para muchas familias de la capital, al cubrir gastos básicos, mientras las y los solicitantes buscan nuevas oportunidades laborales.

¿Qué es el Seguro de Desempleo de la CDMX?
El Seguro de Desempleo es una política pública que ofrece un respaldo financiero por hasta tres meses a quienes quedaron desempleados en la capital. En 2025, el programa se mantiene con dos modalidades:
Te podría interesar
- Modalidad con servicio comunitario:
Recibes $6,500 mensuales por hasta tres meses. A cambio, debes realizar actividades comunitarias de cinco horas diarias, cinco días a la semana.
- Modalidad sin servicio comunitario:
Recibes $1,153.53 mensuales también por tres meses, sin obligación de trabajo comunitario.
Ambas opciones están diseñadas para ofrecer una red de apoyo mientras los beneficiarios se reincorporan al mercado laboral.
Requisitos para ser seleccionado
Según el portal de Trámites CDMX, los requisitos para acceder al seguro incluyen:
Te podría interesar
- Haber trabajado en un empleo formal dentro de la CDMX al menos seis meses entre 2022 y 2024.
- Haber perdido el empleo desde el 1 de enero de 2022, por causas ajenas a tu voluntad.
- Estar registrado correctamente en el programa.
¿Cómo saber si fuiste seleccionado? Paso a paso
- Para verificar tu estatus, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio oficial: https://tramites.cdmx.gob.mx
- Ve a la sección “Seguro de Desempleo CDMX”.
- Inicia sesión con tu cuenta de Llave CDMX.
- Introduce tu folio de registro.
- El sistema te mostrará si fuiste seleccionado, bajo qué modalidad y cuándo podrías recibir el apoyo.
El Seguro de Desempleo 2025 no solo busca aliviar la carga financiera de la falta de trabajo, sino también promover la integración social, sobre todo mediante la participación en actividades comunitarias. Así, se fortalece el tejido social y se incentiva la participación ciudadana. ¿Te inscribiste? Ya sabes cómo saber si tu folio fue seleccionado.