La Profeco analizó varias bebidas con fruta que se consumen a diario en México. Entre ellas, los productos de la marca Boing destacaron por su alto nivel de azúcares en algunas presentaciones.
El estudio fue publicado en la Revista del Consumidor de abril, donde se evaluaron 51 productos, incluidos jugos envasados, néctares y bebidas saborizadas, que son comunes en tiendas, escuelas y hogares mexicanos.
Los resultados revelan que algunas opciones que parecen saludables por contener fruta pueden tener una cantidad de azúcar similar a la de refrescos. Esto ha encendido las alertas sobre su consumo frecuente, sobre todo en niñas y niños.
Te podría interesar
¿Cuánto azúcar hay en un Boing?
Según el análisis, el Boing de mango fue el que registró mayor cantidad de azúcar, con 8.1 gramos por cada 100 mililitros.
Le siguen otras versiones:
Te podría interesar
- Durazno: 7.7 g/100 ml
- Naranja: 7.4 g/100 ml
- Manzana y guayaba: 7.1 g/100 ml
A diferencia de otras marcas como Del Valle, Boing no contiene edulcorantes. Sin embargo, su contenido de azúcar sigue siendo elevado si se consume de forma habitual, especialmente en porciones grandes o varias veces al día.
En cuanto al contenido real de fruta, las bebidas analizadas de Boing tienen entre 10 y 12 por ciento de pulpa. La excepción es la de durazno, que solo incluye 6.5 por ciento.
Profeco también verificó que las etiquetas cumplan con las normas oficiales: información nutricional, ingredientes, calorías, contenido neto y fecha de caducidad, todo de forma clara y legible.
Aunque no se aplicaron sanciones, la Procuraduría recomendó leer con atención las etiquetas y limitar el consumo de este tipo de bebidas en menores de edad.
El estudio concluye que productos como Boing, aunque se promocionan como bebidas con fruta, pueden tener un nivel de azúcares alto. Por eso, Profeco invita a los consumidores a revisar bien cuál es el contenido real de lo que están bebiendo de manera cotidiana.