SEGURIDAD

Canacar asegura que baja incidencia delictiva pero aumenta violencia en carreteras

Miguel Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, agregó que el impacto económico es importante, sobre todo porque se ha encarecido el pago de seguros.

Los transportistas de carga reconocen que actualmente se registra menos inseguridad en las carreteras, sin embargo los asaltos y robos son más violentos.
Los transportistas de carga reconocen que actualmente se registra menos inseguridad en las carreteras, sin embargo los asaltos y robos son más violentos.Créditos: Pixabay
Escrito en ECONOMÍA el

Los transportistas de carga reconocen que actualmente se registra menos inseguridad en las carreteras, sin embargo los asaltos y robos son más violentos, provocando el deceso de los operadores, y eso no los tiene tranquilos.

Miguel Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), agregó que el impacto económico es importante, sobre todo porque se ha encarecido el pago de seguros.

El líder de Canacar, destacó que de acuerdo con una encuesta, el 43 por ciento de la población considera que las carreteras son más peligrosas que hace un año, y un 54 por ciento se cometen asaltos.

En este sentido, el presidente de la Canacar, destacó que la inseguridad que se registra en carreteras les provoca pérdidas económicas importantes.

“Efectivamente tenemos un impacto que se describe en el daño de la producción de un camión, cuando un vehículo tiene un asalto, pues nos implica que el vehículo se detiene,  no produce, nosotros vivimos de que  los camiones ruedan y produzcan,  el operador pierde ingreso, el cliente de la mercancía separa, en caso de qué aparezca se queda parada y en caso que se lo robe bueno pues el daño es mayor”.

Finalmente, el presidente de la Canacar informó que siguen trabajando con las autoridades para mejorar la seguridad para la industria.