Las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que generan 27 millones de empleos en el país y aportan el 52 por ciento del PIB, enfrentan diversos retos, afirmó Juan Carlos Ostolaza, Director del Centro de Competitividad de México, organismo dependiente del Consejo Mexicano de Negocios.
En conferencia de prensa destacó que el apoyo que se brinda a las Pymes es trascendental, pues se deben contar con asesoría para mejorar sus procesos, ya que reconoció aunque son muy competitivas, no tienen dominio en todas las áreas, en especial ante un entorno de menor crecimiento, pronosticado por Banxico y la amenaza de aranceles dijo que México debe consolidarse hacia otros mercados.
“Por eso la importancia de poder acompañar y apoyar a la parte de las Pymes. Las Pymes tienen una gran oportunidad dentro de las cadenas de valor con Estados Unidos y Canadá, sin embargo, el mercado inter también es importante no y todavía hay muchas cosas que se importan; a pesar de esta contracción que pudiera ver precisamente cómo aprovechamos esa oportunidades cómo preparamos a nuestras Pymes para que puedan vender esos productos no y también no olvidemos que hay también otros mercados, ahí es donde tenemos que trabajar, pero para lograrlo, lo importante es como ayudamos a estas Pymes, a que se vuelvan más competitivas, profesionalizarles, ayudarles a que tengan ese acceso a financiamiento y señales expresamente eso no? Que no financien caro no, que realmente no tengan desperdicios, que no hagan retrabajos, que apliquen círculo de calidad”, dijo Juan Carlos Ostolaza.
Te podría interesar
Resaltó el papel de las empresas en el desarrollo económico y agregó que entre estos retos están el acceso al financiamiento, ya que solo el 23 por ciento tiene oportunidad de ello, la profesionalización de estas acceder a nuevos clientes y la digitalización.
“Las Pymes y cualquier empresa, micro empresa, grande que no se digitalice se va a morir, todos los procesos están tan avanzados, inclusive ahora con toda la parte inteligencia artificial no, las pymes que no entren, no solamente a tener una página web, no solamente a tener un correo electrónico institucional, sino digitalizar sus procesos y que muchas veces pensamos que es caro que es costoso no, la verdad es que es muy accesible con todo lo que hay ahora inclusive de Open Source no, que tienen por ahí y obviamente de lo más importante es como les damos acceso a nuevos clientes también, es otro de los retos, como los vamos ayudando y acompañando precisamente para que se entregue la cadena de valor, no solamente es el Nearshorign sino ya cómo están trabajando, cómo están las cadenas de valor tanto nacionales como internacionales”, añadió.
Te podría interesar
Destacó que en el marco de la relocalizacion es indispensable aumentar la metodología de las empresas para enfrentar temas como la captación de talento, las cuestiones económicas para la inflación entre otras.