FINANZAS PERSONALES

Qué es la infidelidad financiera y por qué puede terminar con tu relación

Descubre qué es la infidelidad financiera y cómo prevenir caer en esta situación que puede poner en riesgo tanto tu relación de pareja como tus finanzas personales.

Fomentar una comunicación abierta y transparente sobre las finanzas entre la pareja es de vital importancia.
Fomentar una comunicación abierta y transparente sobre las finanzas entre la pareja es de vital importancia. Créditos: Envato Elements
Escrito en ECONOMÍA el

¿Has oído hablar de la infidelidad financiera y cómo puede poner en riesgo tu relación? A continuación, te explicamos en qué consiste este término y cómo prevenirlo.

Comúnmente, asociamos la infidelidad con la ruptura de un acuerdo de exclusividad emocional o sexual en una relación. Sin embargo, en el ámbito financiero, la infidelidad ocurre cuando una persona oculta, miente o es deshonesta respecto a su situación económica. Esto incluye comportamientos como mentir sobre ingresos, ocultar compras o deudas, mentir sobre los  ingresos, realizar inversiones sin consultar o prestar dinero sin informar a la pareja

¿Qué origina la infidelidad financiera?

De acuerdo con la revista de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la infidelidad financiera puede surgir debido a diferencias en los hábitos y metas económicas que existen entre la pareja. Así como cuando alguna de las personas involucradas oculta información para evitar discusiones o conflictos.

Pexels 

¿Cómo identificar una infidelidad financiera?

Expertos sugieren que algunas de las siguientes situaciones pueden considerarse señales de alerta de infidelidad financiera en una relación, como:  

  • Movimientos bancarios inesperados.
  • Cambios de actitud al hablar de dinero.
  • Cobros desconocidos en las cuentas.
  • Paquetes o productos inesperados en casa.

¿Cómo resolver las deudas en pareja? 

Si descubriste que tu pareja te ha estado ocultando información sobre sus finanzas y juntos desean resolver el problema, estas recomendaciones pueden ser de mucha ayuda. 

  • Realicen un análisis financiero de la situación actual de ambos y si la administración de sus recursos es similar o diferente.
  • Diseñen un prepuesto en conjunto donde acuerden responsabilidades financieras justas y realistas.
  • Clasifiquen las deudas y denle prioridad a las que tienen mayores intereses o fechas de pago cercanas.
  • Sumen todo para conocer el monto total y realicen los pagos con las instituciones correspondientes.
  • Comiencen a  liquidar las deudas, en el caso de tarjetas de crédito, cubran más del pago mínimo.
  • Establezcan un plan financiero con planes y metas a futuro.
  • Eviten cometer los mismos errores y en caso de que se requiera acudir con un experto en educación financiera. 

Ahora que comprendes el concepto de infidelidad financiera y su potencial para dañar una relación de pareja, esperamos que la información proporcionada te sea útil para prevenir este tipo de situaciones. Fomentar una comunicación abierta y transparente sobre las finanzas es esencial para mantener la confianza y la armonía en la relación.