La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló las gasolineras más caras en el país durante enero de 2025, luego de identificar los establecimientos con los precios más elevados para combustibles en diversas regiones de México.
La procuraduría también realizó verificaciones para detectar irregularidades en el despacho de combustible. En el reporte se informó que se llevaron a cabo 58 verificaciones, resultando en 7 estaciones con inconsistencias en la cantidad de litros surtidos y la inmovilización de 8 bombas por no cumplir con los estándares.
Gasolineras con los precios más altos
De acuerdo con el monitoreo realizado, en cuanto a la gasolina regular se encuentra una estación de Pemex en Puerto Vallarta, Jalisco, lidera la lista con un precio de 27.49 por litro. Le sigue otra de Pemex en Oaxaca, con un precio de 26 pesos.
Te podría interesar
En la categoría de gasolina premium, la estación de Pemex en Puerto Vallarta, Jalisco, ubicada en Avenida Prisciliano Sánchez #755, destaca con un precio de 28.39 pesos por litro, el más alto registrado.
Otra gasolinera con precios elevados en dicha categoría es la de OXXO Gas en Apodaca, Nuevo León, donde el costo por litro alcanza los 27.89 pesos.
Te podría interesar
Para el diésel, el precio más elevado se registró en la estación de OXXO Gas en Cancún, Quintana Roo, donde el litro se vende a 27.99 pesos.
Regiones con mayor impacto
Las entidades con gasolineras más caras en el país incluyen Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Durango, Oaxaca y el Estado de México. En estos estados, varias estaciones de servicio han mantenido precios significativamente altos en comparación con el promedio nacional.
La información publicada por el órgano regulador permite a los consumidores estar alerta y comparar precios antes de cargar combustible. Ante los costos elevados en ciertas estaciones, se recomienda verificar opciones más económicas y exigir un servicio justo.
Las gasolineras más caras en el país continúan siendo un tema relevante para los automovilistas, quienes buscan alternativas más accesibles para reducir el impacto en su economía.