FINANZAS PERSONALES

Paso a paso para retirar tus ahorros del Infonavit

Recordemos que este instituto es una de las principales herramientas para acceder a vivienda en México

Para obtener un crédito, es necesario cumplir con ciertos requisitos.
Para obtener un crédito, es necesario cumplir con ciertos requisitos.Créditos: freepik.es
Escrito en ECONOMÍA el

Si tienes dinero ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y deseas retirarlo en 2024, es importante que conozcas los requisitos y el proceso para hacerlo de forma correcta y segura.

¿Quiénes pueden retirar sus ahorros del Infonavit?

En general, puedes retirar tus ahorros del Infonavit si cumples con alguno de los siguientes requisitos:

  • Jubilación: Si te encuentras jubilado y tienes 60 años o más, puedes retirar el total de tus ahorros.
  • Pensión: Si recibes una pensión por incapacidad total y permanente, puedes retirar tus ahorros.
  • No utilizaste tu crédito: Si nunca utilizaste tu crédito Infonavit para comprar una vivienda, puedes retirar tus ahorros.
  • Cumpliste 70 años: Si tienes 70 años o más y no has utilizado tu crédito, puedes retirar tus ahorros.

Cómo retirar tus ahorros del Infonavit en 2024: Guía paso a paso y requisitos

Si tienes dinero ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit y deseas retirarlo en 2024, es importante que conozcas los requisitos y el proceso para hacerlo de forma correcta y segura.

Requisitos para retirar tus ahorros del Infonavit

Los requisitos varían según tu situación, pero generalmente necesitarás lo siguiente: Identificación oficial (credencial para votar, pasaporte, etc.), número de Seguridad Social, Clave Única de Registro de Población (CURP), Estado de cuenta de tu Afore: Solicítalo a tu Afore; Documento que acredite tu situación: Resolución de pensión, constancia de jubilación, etc.

Pasos para retirar tus ahorros del Infonavit

Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios según tu situación.

Agenda una cita: Puedes agendar una cita en línea o por teléfono en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Acude al Cesi: Presenta tus documentos y solicita el retiro de tus ahorros.

Espera la resolución: El Infonavit revisará tu solicitud y te informará sobre la resolución.

Recibe tus ahorros: Si tu solicitud es aprobada, recibirás tus ahorros en la cuenta bancaria que hayas proporcionado.