Para muchos la tarjeta de débito es clave al representar el primer paso hacia la bancarización y para gestionar las finanzas personales de forma eficiente, aunque su uso requiere de una planificación cuidadosa pues un manejo inadecuado puede comprometer todos tus recursos y poner en riesgo tu seguridad financiera por esta razón.
Si bien es cierto que para realizar pagos y administrar los ingresos la tarjeta de débito es muy práctica, también lo es que debido a esta poderosa razón no siempre son la opción más recomendada, pues algunos expertos desaconsejan su uso para la adquisición de ciertos bienes y servicios por estos riesgos.
Con la tarjeta de débito solo gastas lo que tienes, pero…
La tarjeta de débito asegura que no gastes más dinero del que tienes disponible en tu cuenta, por lo que los riesgos asociados para perder el total de tus fondos en caso de fraude son más amplios que con una tarjeta de crédito o cualquier otra herramienta financiera de pago por esta razón.
Te podría interesar
Por ello y para que no pongas en riesgo todo lo que tienes ahorrado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Mexicana recomienda diversificar las herramientas de pago, combinando el pago en efectivo con el uso de la tarjeta de debido con otros productos financieros como las de crédito, que ofrecen mayor seguridad y hasta beneficios adicionales como descuentos, programas de puntos y hasta cashback.
Los riesgos asociados a las tarjetas de débito
Optar por una tarjeta de crédito en la compra de gasolina puede ser la mejor alternativa, especialmente si se mantiene bajo revisión constante, pues si usas tu tarjeta de débito existe el peligro no solo de que tu información sea robada, sino incluso que el plástico sea clonado, exponiendo así todos los recursos en la cuenta.
Te podría interesar
Aunque el comercio electrónico ofrece grandes ventajas y acceso a una amplia variedad de productos, tampoco se sugiere en compras online, donde es vulnerable a los ataques de piratas informáticos, ni tampoco en las reservaciones en hoteles, pues representan un riesgo cuando se realizan cargos adicionales temporales para validar la transacción, lo que puede bloquear el acceso a fondos durante días o incluso semanas.