ESTUDIO

Don Ramón vs Don Roberto: qué marca de tequila es mejor según la Profeco

En la nueva batalla de agaves y destilados se encuentran estos dos titanes del alcohol.

Don Ramón vs Don Roberto: qué marca de tequila es mejor según la Profeco.
Don Ramón vs Don Roberto: qué marca de tequila es mejor según la Profeco.Créditos: Amazon.com
Escrito en ECONOMÍA el

Para los que gustan echarse un buen tequila, seguro han llegado a probar las marcas como ‘Don Ramón’ o ‘Don Roberto’, y ahora que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha hecho un nuevo estudio, resulta interesante conocer cómo les fue a estos titanes del agave.

En su más reciente publicación de la Revista del Consumidor, la Profeco puso bajo la lupa los diversos tequilas que se venden en el mercado mexicano, esto con el propósito de saber cuántos de ellos cumplen las normativas.

Para ello, se analizaron 52 productos para estudiarlos respecto a su contenido neto, contenido de alcohol, extracto seco, componentes volátiles, aporte calórico, símbolos y leyendas, entre otros más.

¿Qué tequila tuvo mejor calificación ante la Profeco?

Empezando por ‘Don Ramón’, esta marca de tequila reposado cumple con caso todas las especificaciones por parte de la Profeco, excepto por el rubro ‘% alcohol volumen’, donde se encontró que en realidad contiene 37.98%, en lugar del 38% que declara.

Pese a eso, tuvo palomita en todas las demás características al ser 100 por ciento de agave. Su precio es de 326 pesos por la botella de 750 ml.

¿‘Don Roberto’ miente?

Sin embargo, no fue la misma suerte para el querido Don Roberto, pues en el análisis de la Profeco se encontraron diversas inconsistencias en la marca.

El organismo regulador concluyó que esta marca de tequila no es veraz con la información al consumidor, así como su contenido neto.

Pues en el primer rubro “declara 1.5 L de contenido neto y contiene 1.472 L”. Pese a esto, se halló que contiene más porcentaje de volumen de alcohol.

Según el contenido de azúcares provenientes del agave, los tequilas tienen las siguientes categorías: Tequila (Deben contener por lo menos 51% de azúcares obtenidos del agave azul) o Tequila 100% agave (todos sus azúcares vienen del agave).

Ahora ya sabes más sobre las marcas ‘Don Ramón’ y ‘Don Roberto’, gracias al estudio de la Profeco.