PROFECO

Método 50-50: en qué consiste esta forma de organizar los gastos en pareja

Este método de gastos podría ser la fórmula mágica para organizar los gastos en pareja.

Si no sabes como organizar gastos esta podría ser una opción.
Si no sabes como organizar gastos esta podría ser una opción.Créditos: Freepik
Escrito en ECONOMÍA el

La vida en pareja es un viaje maravilloso, pero también implica compartir responsabilidades, entre ellas, las finanzas. Si estás buscando una forma sencilla y equitativa de organizar los gastos con tu pareja, el Método 50 -50 podría ser la solución ideal y la Profeco te explica cómo hacerlo.

En el complicado mundo de las finanzas en pareja, encontrar el equilibrio perfecto puede ser un desafío. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sugiere un enfoque innovador y equitativo: el Método 50-50. Este método no solo promueve la transparencia, sino que también fortalece la comunicación y la responsabilidad financiera en la relación.

¿Sabías que el tema financiero se enlista como las primeras causas de divorcio en México?  Como lo mencionamos anteriormente, el tema financiero o económico suele enlistarse siempre en los primeros lugares con respecto a las causas de divorcio en pareja. Tan solo en México en 2022, se registraron:

  • 166 mil 161 divorcios entre parejas constituidas por un hombre y una mujer.
  • 240 en parejas constituidas por hombres.
  • 365 separaciones en matrimonios de mujeres.

Todos por cuestiones de dinero, por ello es importante saber hablar del tema y organizarse en pareja.

Organizarse el dinero en pareja puede ser un tema escabroso/Foto: Pexels

¿Qué es el Método 50-50?

El Método 50-50 propuesto por Profeco y la Condusef propone que cada miembro de la pareja contribuya con el 50% de los gastos comunes. Desde el alquiler hasta las facturas de servicios públicos, ambos aportan la misma cantidad, independientemente de sus ingresos individuales.

Este enfoque elimina las tensiones relacionadas con la disparidad de ingresos y fomenta la colaboración en la toma de decisiones financieras.

Foto: Captura de pantalla Profeco

¿Cuáles son las ventajas de utilizar este método?

  • Equidad Financiera: Al contribuir igualmente, ambos socios comparten la carga financiera de manera justa, evitando resentimientos y desequilibrios.
  • Transparencia: Este método promueve la apertura y la honestidad en la gestión de los gastos, lo que fortalece la confianza en la relación.
  • Facilita la Planificación: Con contribuciones iguales, la planificación financiera se vuelve más sencilla, permitiendo a la pareja establecer metas a corto y largo plazo de manera más efectiva.

¿Qué opinas? El Método 50-50 que comparte la Profeco no solo es una estrategia financiera, sino un enfoque para fortalecer las relaciones al eliminar tensiones económicas, así pueden disfrutar de la equidad financiera y construir un futuro juntos sin sacrificar la transparencia y la colaboración.