ECONOMÍA

¿Inteligencia Artificial en los restaurantes?, así está transformando la experiencia al comensal

La IA llegó para quedarse y está transformando la industria restaurantera en México, optimizando operaciones, bajando costos y mejorando la experiencia del cliente.

La IA está mejorando la experiencia a los comensales.
La IA está mejorando la experiencia a los comensales. Créditos: Pexels / Envato Elements
Escrito en ECONOMÍA el

La Inteligencia Artificial esta modificando el mundo y la industria y en ello, los restaurantes no son la excepción y esta es la forma como está transformando la experiencia al comensal.

La IA llegó para quedarse y está transformando la industria restaurantera en México, optimizando operaciones, bajando costos y mejorando la experiencia del cliente.

Esta tecnología llegó para transformar y optimizar las operaciones de los restaurantes, permitiendo que algoritmos analicen datos en tiempo real, lo que incluye variables como el clima, festividades locales y eventos cercanos, logrando anticiparse con más precisión la compra de insumos.

De acudo con Eduardo Alfonso Mercado Peña, Socio Director de la Consultora Gastronómica y Hotelera Integral (CONGAHIN), de esta manera, se reduce el desperdicio de alimentos optimizando la cadena de suministro, mejorando la eficiencia y rentabilidad de la operación.

Otros ejemplos de su uso está en la gestión de los inventarios así como los pedidos automatizados que generan una experiencia satisfactoria entre los comensales, además de bajar costos para el restaurante incrementando sus utilidades.

Mejor experiencia al comensal

La Inteligencia Artificial mejora la experiencia de los comensales personalizando promociones y sugerencias basadas en sus historiales de pedidos.

"Los menús interactivos pueden recordar preferencias y necesidades dietéticas, como lo puede ser la intolerancia al gluten ofreciendo opciones adecuadas al perfil del consumidor", dijo Mercado Peña.

Además, la IA optimiza la distribución del personal previendo horarios de saturación, asegurando un servicio más ágil y eficiente buscando superar las expectativas de los clientes.

Para el especialista, los principales beneficios para los clientes de restaurantes además de incluir la personalización de la oferta gastronómica según sus preferencias, está en la reducción de los tiempos de espera así como ayuda a la entrega de platillos servidos en su punto exacto de cocción y sin errores; todo esto contribuye a una experiencia más agradable y fluida.

Mejora en la productividad

Aunque muchas mejoras pueden no ser evidentes a simple vista, se puede notar un restaurante más productivo a través de un servicio más rápido y eficiente, contando con un personal que parece anticiparse a sus necesidades mejorando tanto la experiencia como la calidad del servicio, cuando se una la IA.

Según el experto, el uso de quioscos y apps de pedidos además de personalizar la experiencia de cada comensal, evita largas filas optimizando el tiempo de los clientes.

La integración de la Inteligencia Artificial en los restaurantes está redefiniendo estándares operativos y elevando la satisfacción de los comensales, posicionando a los establecimientos que la adoptan a la vanguardia del sector haciéndolos más competitivos,