MÚSICA

Taylor Swift en CDMX: así impactarán los conciertos de la cantante en la economía

Este jueve iniciaron los conciertos de la cantautora estadounidense en el Foro Sol de la alcaldía Iztacalco, los cuales terminarán el próximo sábado 26 de agosto.

Taylor Swift, cantautora estadounidense.
Taylor Swift, cantautora estadounidense. Créditos: EFE
Escrito en ECONOMÍA el

La euforia por los conciertos de Taylor Swift en la Ciudad de México beneficiará a la economía de la capital, pues autoridades estiman una derrama económica de más de mil millones de pesos.

De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), se espera que los conciertos de la cantautora estadounidense dejen una derrama económica de mil 12 millones de pesos.

El titular de la Conaco en la capital, José de Jesús Rodríguez, indicó que este monto sería reflejo de las entradas a los conciertos, los servicios de hospedaje, las compras a comercios y por las ventas en los establecimientos de alimentos y bebidas.

Este jueves 24 de agosto iniciaron los conciertos de la cantautora estadounidense en el Foro Sol de la alcaldía Iztacalco, los cuales terminarán el próximo sábado 26 del presente mes.

Desde la primera fecha, las y los mexicanos dejaron en claro el amor que tienen por la música de Taylor Swift. A través de redes sociales se registró la asistencia de todo tipo de personas, sin importar su edad, oficio o entidad de origen, ya que muchas personas de otros estados arribaron a la capital mexicana con el objetivo de no perderse el show de la estadounidense.

Entre sus asistentes figuraron el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar; así como un sinfín de influecers y artistas, como la cantante de Matisse, Melissa Robles; Mar de Regil, Apio Quijano, entro otros.

Cabe mencionar que los conciertos de Taylor Swift son todo un fenómeno para las economías del mundo, pues, según n el sitio especializado en negocios, Bussiness Insider, los seis días que de la cantautora ofrecerá conciertos en el área metropolitana de Los Ángeles, Estados Unidos dejarán una derrama económica que significa un monto mayor al valor total de WeWork.