CJF

+Kota es declarada en quiebra, ¿no hay marcha atrás para la empresa?

El pasado 7 de julio, la empresa presentó un convenio ante el conciliador, pero no fue admitido debido a que no fue firmado por el total de los acreedores.

Abogado declara que la falta de certeza sobre los plazos de pago es una preocupación compartida por los acreedores.
Abogado declara que la falta de certeza sobre los plazos de pago es una preocupación compartida por los acreedores. Créditos: freepik e instagram
Escrito en ECONOMÍA el

La conocida tienda +Kota fue declarada en quiebra por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles del Consejo de la Judicatura Federal al no llegar a un acuerdo con sus acreedores conforme a los tiempos estipulados en la ley para resolver el caso.

José Alberto López Torres, asociado en GLZ Abogados y especialista en procedimientos de Insolvencia y Litigios Concursales, dijo que el conciliador a cargo del proceso no presentó a tiempo la propuesta para resolver el proceso mercantil de la empresa propietaria de +Kota.

Aunque la Comercializadora Latinoamericana Kitsi inició el proceso mercantil, el abogado López Torres explicó que no se solicitó una extensión de 90 días, permitido por la ley, lo que llevó al juez a dictaminar la sentencia de quiebra.

Captura de pantalla mascota.com.mx

Incertidumbre en acreedores +Kota

López Torres expresó que la falta de certeza sobre los plazos de pago es una preocupación compartida por los acreedores. No obstante, también se mencionó que existe la posibilidad de que +Kota y sus acreedores lleguen a un acuerdo para retirar la declaración de quiebra, ya que han notado buena disposición por parte de la compañía.

Es importante recordar que, con la quiebra, la administración de los bienes de la empresa pasa al síndico, quien deberá venderlos para cubrir las obligaciones con los fondos obtenidos. Según la ley de quiebras y concursos mercantiles, los acreedores deben solicitar el reconocimiento de sus créditos ante el juez, lo cual se llevará a cabo en una junta de acreedores previa.

Captura de pantalla mascota.com.mx

¿Qué pasará con +Kota?

Si la empresa desea evitar la ejecución de la sentencia de quiebra, puede recurrir al recurso de apelación, pero deberá proporcionar una garantía que respalde el pago de posibles daños y perjuicios. La fecha límite para presentar la apelación es el 9 de agosto de 2023, y puede hacerlo tanto la empresa como cualquier acreditado reconocido o el conciliador.

+Kota, que opera con la razón social Comercializadora Latinoamericana KITSI, presentó un convenio que fue suscrito por diversos acreedores el 7 de julio ante el conciliador, pero no fue admitido debido a que no fue firmado por el total de los acreedores, y tampoco se solicitó una nueva prórroga para lograr un acuerdo, hasta el momento.