EDUCACIÓN FINANCIERA

Impuestos SAT 2023: Calcula cuánto tienes que pagar de acuerdo con tus ingresos

Si todavía no tienes lista tu declaración anual y presentas dudas del monto que te corresponde pagar, aquí te presentamos las tablas de donde puedes basarte.

Impuestos del SAT 2023: Calcula cuánto tienes que pagar de acuerdo con tus ingresos
Impuestos del SAT 2023: Calcula cuánto tienes que pagar de acuerdo con tus ingresosCréditos: Cuartoscuro.
Escrito en ECONOMÍA el

El calendario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) estipula que para el ejercicio fiscal 2022, la declaración anual se tiene que entregar antes de que termine el mes de abril en 2023, por lo que es importante que sepas el monto de impuestos que pagarás con base en tus ingresos.

A finales del año pasado, el SAT actualizó en su portal una tabla de impuestos para que las y los contribuyentes tuvieran un mejor parámetro para cumplir con sus responsabilidades fiscales.

Primero debes tener en claro quiénes son las personas que están obligadas a presentar su declaración anual 2023. Si eres persona física y obtienes tus ingresos a través de las siguientes modalidades:

  • Sueldos, salarios y asimilados.
  • Actividad empresarial y Servicios profesionales por honorarios.
  • Simplificado de Confianza.
  • Arrendamiento.
  • Enajenación de bienes.
  • Enajenación de acciones en bolsa de valores.
  • Adquisición de bienes.
  • Intereses.
  • Premios.
  • Dividendos.
  • Demás ingresos.
  • ISR REFIPRES.
  • RIF con Coeficiente de Utilidad.

Partiendo de esto, ahora sí puedes calcular la base gravable por lo montos que tiene establecido el SAT, es decir, las tarifas aplicables a pagos provisionales, retenciones y cálculo del impuesto.

Si en 2022 tuviste ingresos desde los 0.01 hasta los 7 mil 735 pesos, no pagan impuestos, según la tabla de Tarifa para el cálculo del impuesto de 2022.

A partir de los 7 mil hasta los 65 mil pesos, la cuota fija es de 148.51 pesos. El resto de la tabla la puedes encontrar haciendo click aquí.

Cabe destacar que la normativa fiscal establece que se pueden hacer deducciones personales en la Declaración Anual, es decir que, es posible disminuir algunos gastos de los ingresos acumulables.