TECNOLOGÍA

IFT: 55.9% de los usuarios de internet tienen conocimiento básico

El Instituto dijo que a mayor edad el conocimiento para realizar estas actividades disminuye.

El IFT dice que poco más del 50% de los usuarios de internet tiene conocimientos básicos.
El IFT dice que poco más del 50% de los usuarios de internet tiene conocimientos básicos.Créditos: Pexels
Escrito en ECONOMÍA el

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que las principales actividades digitales que realizan o han realizado las personas usuarias de internet fijo son en un 64.8 por ciento buscar y obtener información de páginas web, mientras que el 49.8 por ciento lo hace par a copiar o mover archivos y un 48.9 por ciento lo hace para protección de datos personales o configuración de privacidad.

El IFT destacó que las personas usuarias que mencionaron tener conocimiento básico para realizar actividades en internet, ya sea fijo y/o a través de su teléfono móvil, representan el 55.9 por ciento y 48.5 por ciento, respectivamente.

Asimismo el IFT dijo que a mayor edad el conocimiento para realizar estas actividades disminuye.

El organismo regulador dijo que el 33.5 por ciento de las personas usuarias de internet fijo y 14.6 por ciento de telefonía móvil han solicitado ayuda para realizar alguna actividad en internet, principalmente para el uso de redes sociales y compras en línea, así como para el uso e instalación de aplicaciones/software.

Asimismo el IFT destacó que el 25 por ciento de las personas usuarias de internet fijo y 26.4 por ciento de telefonía móvil, se ha capacitado o autocapacitado para poder realizar alguna actividad en internet en los últimos dos años.

Al presentar la Segunda Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, el Instituto resaltó que la mayoría de las personas usuarias de internet fijo y/o móvil pedirían ayuda/preguntarían a un familiar o amistad si no supiera realizar alguna actividad en internet.

También indicó que las personas usuarias de internet fijo y/o móvil solicitaron ayuda principalmente para: uso de redes sociales, compras en línea y enviar mensajes a través de WhatsApp, Telegram (entre otros), uso de aplicaciones, instalación de software/aplicaciones y uso de la banca en línea.

El organismo señaló que a mayor grupo de edad, las personas usuarias solicitan más ayuda para realizar alguna actividad en internet y en telefonía móvil.

En contraste, las personas más jóvenes se perciben generalmente con más habilidades digitales con respecto a las de mayor edad.

Temas