La temporada 2025 de la LMB ya comenzó y los Diablos Rojos del México regresan a la actividad con el objetivo de lograr el bicampeonato. La pandilla escarlata es el equipo con las mejores entradas en el circuito veraniego. Cada día aumenta el interés por ir al Estadio Alfredo Harp Helú, una de las joyas del beisbol mexicano. Aquí te decimos cuánto cuestan los boletos para ir al inmueble ubicado en la Magdalena Mixhuca.
Los Diablos Rojos son los grandes favoritos para coronarse una vez más en la LMB gracias a tener un equipo lleno de estrellas como el ex ligamayorita Robinson Canó, el relevista Tomohiro Anraku y bats destacados como Aristides Aquino o Juan Carlos Gamboa. Los capitalinos también presumen el estadio de beisbol más moderno del país y lo mejor es que sólo se encuentra a unos pasos del metro.
¿Cuánto cuestan los boletos para ver a los Diablos Rojos del México?
Si bien los precios de los boletos para ver a los Diablos Rojos del México dependen de factores como el rival en turno o el momento de la temporada, las entradas suelen ir desde 122 pesos en la sección de jardines hasta mil 220 pesos detrás del home plate. El Estadio Alfredo Harp Helú cuenta con capacidad de casi 20 mil espectadores y por lo regular hay tickets disponibles para cada juego. Se pueden conseguir en el portal Ticketmaster o las taquillas del recinto.
Te podría interesar
¿Cómo llegar al Estadio Alfredo Harp Helú en transporte público?
La manera más sencilla de llegar en transporte público al Estadio Alfredo Harp Helú es en metro, las estaciones Velódromo y Puebla de la Línea 9 son las más cercanas al inmueble de los escarlatas. Al salir sólo hay que caminar unos minutos y el resto es disfrutar de las acciones de la LMB. La temporada acaba de comenzar y concluirá hasta mediados de septiembre con la Serie del Rey.
Estos serán los próximos partidos de Diablos Rojos en la CDMX
Los Diablos Rojos jugarán este sábado 19 de abril contra los Leones de Yucatán, después saldrán de gira y regresarán a su estadio para las series contra Conspiradores de Querétaro (25, 26 y 27 de abril) y El Águila de Veracruz (29, 30 de abril y 1 de mayo).
Te podría interesar