ABORTO EN MÉXICO

Tras despenalización del aborto, más mujeres acceden a este derecho

La Red de Acompañamiento Yucatán (RAY) apoyó a 104 mujeres que se sometieron a abortos médicos en el primer trimestre del año. La cifra supera al total de las que solicitaron el servicio en 2025. Aseguran que el aumento se debe a la despenalización, antes tenían miedo a la criminalización.

Escrito en YUCATÁN el

La Red de Acompañamiento Yucatán (RAY) apoyó a 104 mujeres que se sometieron a abortos médicos en el primer trimestre del año, es decir, los meses de abril, mayo y junio. La cantidad de usuarias que solicitaron el servicio rebasa al total de las que atendieron el año pasado. 

El aumento en el número de mujeres que buscan acceder y ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, es una señal de que antes no buscan estos servicios por la criminalización que existían en las leyes de Yucatán. 

“Estamos sorprendidas por la cantidad de acompañamientos de aborto, Significa que más mujeres ejercen sus derechos y lo más importante es que se respeta la decisión de las mujeres y sus cuerpos”, expuso la presidenta de la RAY, Milka Rodríguez.

Cabe recordar que en Yucatán, en abril de este 2025, es que las y los diputados legislaron para despenalizar el aborto. Derogaron el artículo  392 del Código Penal de Yucatán, que castigaba a las mujeres y personas gestantes que abortaran. Además, modificaron el artículo 389, el delito de aborto pasa a aborto forzado, se castiga a quien obligue a una persona a abortar en contra de su voluntad.

Las mujeres que deseen acceder al aborto pueden acudir al Hospital Agustín O´horán, pero también existen asociaciones como la  Red de Acompañamiento Yucatán (RAY) que brinda este servicio. La pueden contactar con ese mismo nombre en redes sociales.