Presentan diplomado estatal en inteligencia artificial enfocado a la investigación académica
Con el propósito de fortalecer la preparación académica en nuevas tecnologías, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) presentó el Diplomado en Inteligencia Artificial: Impulsando la Innovación en la Investigación Académica, una nueva oferta educativa desarrollada en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la empresa Edvolution.
El diplomado consta de 100 horas de formación virtual distribuidas en cuatro módulos: introducción a la inteligencia artificial aplicada a la investigación, creación de contenidos y evaluación, búsqueda y gestión de información, y análisis de datos cualitativos y cuantitativos. El curso se llevará a cabo del 1 de julio al 10 de octubre de 2025 y está dirigido a personas interesadas en aplicar esta tecnología en entornos académicos y científicos.
Durante la presentación, la titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, señaló que esta iniciativa busca preparar al estado frente a los cambios que representa la inteligencia artificial en diferentes ámbitos del conocimiento. Destacó que el programa está diseñado para impulsar una formación ética, crítica y con responsabilidad social.
El proceso de selección recibió 258 postulaciones, de las cuales fueron aceptadas 150 personas, provenientes de diversas áreas del conocimiento como salud, ciencias exactas, agroindustria, educación y humanidades. La distribución por género fue de 58% hombres y 42% mujeres.
Con este diplomado, la Secihti busca ampliar las capacidades tecnológicas del sector académico en Yucatán, con una apuesta por la innovación educativa como herramienta para enfrentar los retos del futuro.