Chen Hó: el pozo milenario del oriente de Mérida
Qué es Chen Hó
Ubicado en el Parque Recreativo de Oriente, al oriente de Mérida (Fraccionamiento del Parque), Chen Hó es una pequeña pero relevante zona arqueológica maya con acceso público y gratuito. Las estructuras visibles datan del periodo Protoclásico, entre 250a.C. y 300d.C.
Origen y significado del nombre
El nombre Chen Hó proviene del maya: Chen significa “pozo” y Hó remite a “T’hó” o “Jo”, nombre de la antigua ciudad maya en donde está hoy Mérida.
Características arquitectónicas
• Plataforma principal: erigida como templo o centro ceremonial, con más de 6?m de altura.
• Plataformas bajas: formaban una plaza habitacional que rodeaba el templo central.
• Estructuras redondas: posiblemente hornos para cocción de cerámica, en buen estado.
• Pozo cuadrado precolombino: excavado en roca viva, de unos 7.5m de profundidad y 70cm de lado; sellado para protección
• Sacbés (caminos) que conectaban estructuras entre sí.
• Restos de estuco rojo y nichos arquitectónicos: indicios de alta cosmovisión y simbología religiosa.
Alineación astronómica
Chen Hó presenta eventos de alineación solar durante los equinoccios de primavera y otoño: la luz del sol se alinea con los ejes de la plataforma principal y con el pozo artificial. Esto revela los conocimientos astronómicos tempranos de los mayas.
Cronología de ocupación
Arqueólogos estiman una ocupación continua de alrededor 500 años, desde el Protoclásico hasta el Clásico Temprano (250a.C.–750d.C.) Ojos de Kóokay agrega que la ocupación primigenia pudo remontarse hasta el 700a.C., prolongándose por casi 900 años.
Hallazgos arqueológicos
Durante su restauración en la década de los 90 (por Ricardo Velázquez Valadez y José Estrada Faisal), se encontraron:
• Cerámica doméstica (platos, cuencos), metates, ofrendas y entierros.
• Objetos exóticos: jade, obsidiana y conchas evidencian intercambios más allá de la península.
• Basurero arqueológico con más de 250 mil fragmentos cerámicos útiles para datación.
El entorno actual
Hoy, Chen Hó es parte integral del gran Parque Recreativo de Oriente, ideal para caminar, hacer ejercicio, pasear mascotas, hacer picnic o simplemente disfrutar de la vegetación local
¿Por qué visitar Chen Hó?
• Historia viva en la ciudad: es una de las zonas arqueológicas más antiguas de la región y más tempranas que Chichén Itzá, Uxmal o Izamal.
• Accesibilidad: entrada gratuita, visibilidad al público adulto y familiar, con conexiones para recorrer el parque .
• Valor científico: vestigios de hornos, pozos, sacbés y alineamientos astronómicos lo hacen particularmente valioso para entender el desarrollo cultural maya temprano.