CFE

Gobernador de Yucatán reconoce apagones y anuncia acciones estructurales

Díaz Mena recordó que se están construyendo dos nuevas plantas de generación eléctrica en Mérida y Valladolid.

Escrito en YUCATÁN el

MÉRIDA, Yuc., 24 de junio de 2025.– El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció públicamente la existencia de apagones en el estado y aseguró que su administración está atendiendo de manera estructural las causas, en coordinación con el Gobierno de México.

Durante su transmisión semanal, Díaz Mena informó que este miércoles realizará una gira de trabajo con la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, para supervisar los avances de la planta Mérida IV y sostener un encuentro con medios de comunicación.

Inversiones históricas para resolver el rezago

El mandatario explicó que los cortes de energía obedecen a fallas acumuladas durante décadas, derivadas de la falta de mantenimiento en las líneas de transmisión y distribución, pero afirmó que el problema ya se enfrenta con inversiones sin precedentes.

“Jamás hemos negado que haya apagones en el estado; por el contrario, hemos señalado que enfrentamos una situación heredada que estamos solucionando con obras reales y coordinación interinstitucional”, expresó.

Díaz Mena recordó que se están construyendo dos nuevas plantas de generación eléctrica en Mérida y Valladolid, con una inversión conjunta de mil 200 millones de dólares, además de la ampliación del gasoducto Cuxtal II, que alimentará a plantas de ciclo combinado para producir energía limpia y más económica desde Yucatán.

Red de distribución se refuerza en zonas clave

También anunció la construcción de subestaciones eléctricas en puntos estratégicos como Los Héroes, Dzityá y el municipio de Progreso, para fortalecer la red de distribución y responder al crecimiento de la demanda energética.

“Con estas acciones, garantizamos energía suficiente no solo para las familias y los sectores productivos, sino también para proyectos estratégicos como el Tren Maya. Vamos a seguir trabajando para dejar atrás décadas de rezago”, concluyó el gobernador.