TURISMO

Yucatán rompe récord de pasajeros gracias a su conectividad

El Aeropuerto Internacional de Mérida se ubica ya como el noveno con mayor movimiento total de pasajeros en México y el séptimo en tráfico nacional.

Escrito en YUCATÁN el

Gracias a una estrategia integral de promoción turística y conectividad aérea, Yucatán registró un récord de 1 millón 239 mil 442 pasajeros durante los primeros cuatro meses de 2025, lo que representa un crecimiento del 3.7 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

El gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa una política enfocada en posicionar al estado como un nodo estratégico del turismo nacional e internacional. “Yucatán se consolida como uno de los destinos más atractivos del país”, destacó la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Mérida, entre los aeropuertos más dinámicos del país

El Aeropuerto Internacional de Mérida se ubica ya como el noveno con mayor movimiento total de pasajeros en México y el séptimo en tráfico nacional, reflejo del creciente dinamismo turístico y económico del estado.

Tan solo en mayo de 2025, la terminal reportó un promedio de 44,975 asientos semanales en vuelos de llegada, lo que representa un incremento del 9.4 %. De estos, 40,657 asientos correspondieron a vuelos nacionales y 4,318 a vuelos internacionales.

Red aérea sólida conecta a Yucatán con el mundo

Actualmente, Yucatán cuenta con 12 rutas nacionales que enlazan con ciudades estratégicas como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como 7 rutas internacionales hacia Miami, Houston, Dallas, La Habana, Guatemala y Toronto (esta última, estacional de noviembre a abril).

En total, nueve aerolíneas operan actualmente en la entidad: American Airlines, Aeroméxico, Magnicharters, Mexicana, United, Volaris, Viva Aerobus, Tag Airlines y WestJet.

Esta conectividad ha incrementado la preferencia de Yucatán como destino entre viajeros nacionales e internacionales, lo cual ha elevado la pernocta promedio y la derrama económica, beneficiando directamente a las familias yucatecas.

“El gobierno del Renacimiento Maya continuará fortaleciendo la conectividad aérea para atraer más turistas”, aseguró Sefotur, al tiempo que anunció que los esfuerzos de promoción se dirigirán hacia nuevos mercados para ampliar el alcance del estado a nivel global.