Si estás planeando un recorrido por el sureste mexicano, el MayaPass del Tren Maya se ha convertido en una alternativa económica y flexible para viajar de forma ilimitada durante siete días consecutivos. Este pase permite a los usuarios abordar y descender en múltiples estaciones entre Mérida y Tulum, facilitando la conexión con zonas arqueológicas, pueblos mágicos y maravillas naturales de la región.
¿Qué incluye el MayaPass?
El MayaPass es válido para viajar en clase turista en los tramos 3, 4 y 5 del Tren Maya, que abarcan un total de 12 estaciones, entre ellas:
- Mérida Teya
- Tixkokob
- Izamal
- Chichén Itzá
- Valladolid
- Nuevo Xcán
- Leona Vicario
- Cancún Aeropuerto
- Puerto Morelos
- Playa del Carmen
- Tulum
- Tulum Aeropuerto
El pase incluye acceso a trenes con asientos amplios, estantes para equipaje y monitoreo constante, ideal para quienes buscan explorar la Ruta Maya con comodidad.
¿Cómo se adquiere?
El MayaPass solo puede comprarse a través de la app oficial del Tren Maya, disponible en Google Play y App Store. El proceso es completamente digital y consta de los siguientes pasos:
- Descargar la app del Tren Maya.
- Crear una cuenta con datos personales.
- Verificar el correo electrónico.
- Acceder a la sección “MayaPass”.
- Seleccionar el tipo de pase y las fechas de uso.
Actualmente, no está disponible en taquillas físicas, por lo que la compra debe realizarse desde un dispositivo móvil.
¿Cuánto cuesta el MayaPass?
El precio del MayaPass varía de acuerdo con el tipo de viajero:
- Local: $2,399 pesos
- Nacional: $3,599 pesos
- Internacional: $4,899 pesos
Una vez emitido, el pase no permite cancelaciones ni reembolsos.
Una opción para explorar el sureste
El MayaPass representa una herramienta ideal para quienes desean recorrer múltiples destinos del sureste sin preocuparse por adquirir boletos por separado, promoviendo el turismo cultural y natural en una de las regiones más atractivas de México.