VIDEO

¿CURP con foto reducirá desapariciones en México?

Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), cuestionó la creación de una CURP con fotografía y huellas dactilares, señalando que el gobierno aprovecha la crisis de desapariciones para justificar una medida que pone en riesgo la privacidad de los mexicanos.

CURP con biometría
CURP con biometría.CURP con biometríaCréditos: MVS Noticias
Escrito en VIDEO el

En entrevista con Pamela Cerdeira para MVS Noticias, Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), cuestionó la creación de una CURP con fotografía y huellas dactilares, señalando que el gobierno aprovecha la crisis de desapariciones para justificar una medida que pone en riesgo la privacidad de los mexicanos. "El Estado no ha demostrado capacidad para proteger datos sensibles; hace días se filtró una megabase con información de múltiples fuentes públicas", alertó.

García advirtió que centralizar datos biométricos en un solo sistema facilita su uso indebido, recordando el historial de abusos en vigilancia estatal. "Hay documentación amplia sobre espionaje con herramientas tecnológicas que permanecen impunes", destacó. La iniciativa, aunque presentada como solución, carece de garantías contra vulneraciones o acceso arbitrario, convirtiéndose en una amenaza para derechos fundamentales.