Lo que prometía ser una simple prueba de manejo en uno de los paisajes más bonitos del sureste mexicano terminó en polémica viral: una Tesla Cybertruck quedó atascada en la arena de una playa en Yucatán.
Los hechos causaron reacciones en redes sociales y cuestionamientos sobre su desempeño, además del impacto ecológico que pudo haber generado.

¿Qué ocurrió con la Tesla Cybertruck atorada en Yucatán?
Reportes señalan que este suceso ocurrió en la playa San Benito, en el municipio de Dzemul, donde alguien decidió ingresar con su camioneta a la zona de arena, a pesar de que en Yucatán está estrictamente prohibido meter vehículos a estas áreas por tratarse de zonas protegidas, especialmente por ser hábitat de anidación de tortugas marinas.
Te podría interesar
El vehículo, valuado en más de 2 millones de pesos, no solo quedó atrapado, sino que tuvo que ser rescatado con la ayuda de algunos locales y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, quienes incluso utilizaron palas para remover la arena de alrededor de las llantas.
El momento fue captado en video y se viralizó rápidamente en redes sociales, lo que generó reacciones de todo tipo, desde críticas por el posible daño ambiental hasta burlas por el supuesto “fallo” del vehículo que presume ser todoterreno.
Te podría interesar
Hasta ahora, no se ha confirmado quién fue la persona responsable que decidió meter la camioneta a la playa. Lo cierto es que, aunque este vehículo está diseñado para superar casi cualquier obstáculo (caminos difíciles o climas extremos), en esta ocasión no logró salir bien librado de la arena yucateca.
Dicha unidad presume una suspensión adaptativa, 406 mm de altura libre sobre el suelo y tracción total, todo pensado para enfrentar terrenos complicados. Sin embargo, la arena suelta y la falta de adherencia pusieron a prueba esas cualidades, pero no logró demostrarlas.
Fue así como la camioneta para todoterreno Tesla Cybertruck quedó varada en la playa de Yucatán.

