SALUD Y BIENESTAR

¿Qué le pasa a mi cuerpo si consumo creatina todos los días?

Conoce los beneficios y riesgos que tiene el consumo de creatina diario, pues no es recomendada para todas las personas.

¿Qué le pasa a mi cuerpo si consumo creatina todos los días?
¿Qué le pasa a mi cuerpo si consumo creatina todos los días?Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Algunas personas suelen tener varias rutinas para comenzar o terminar su día, entre las actividades más importantes se encuentra hacer deporte, aunque para muchos es un momento para liberar estrés, existen otras personas que tienen un objetivo más enfocado para su apariencia física.

En algunos casos, las personas utilizan suplementos alimenticios con el fin de tener mejores resultados, entre los más conocidos tenemos a la creatina, la cual tiene grandes beneficios para el cuerpo, aunque también es importante tomarla con responsabilidad para evitar complicaciones. 

Crédito:Pixabay

¿Qué es la creatina?

La creatina es una sustancia que se genera a partir de tres aminoácidos, los cuales se pueden encontrar en diferentes animales. Mientras que para los seres humanos, el cuerpo la produce gracias a las proteínas que se consumen en la comida. Esta se concentra en los riñones y el hígado, aunque también se acumula en los músculos. 

¿Qué pasa si como creatina todos los días?

Sin embargo, todo en exceso puede causar algunas complicaciones, la creatina cuenta con ciertos beneficios y algunas restricciones, entre los beneficios los expertos detallaron que mejora el rendimiento al momento de hacer ejercicio, ayuda al crecimiento de los músculos y la recuperación. 

Aunque existen personas que no realizan ejercicio, pero sí ingieren creatina, hasta el momento no se ha determinado un efecto negativo, pero tampoco uno positivo. Por otro lado, muchos se han cuestionado los efectos negativos que hay si se consume a diario. 

De acuerdo con lo investigado, se determinó que no existe ningún problema negativo ante el consumo diario, pero se llegó a la conclusión de que las personas que lo hacen, deben estar bien hidratadas a lo largo del día, pues podrían sufrir una deshidratación.

Es importante mencionar que los expertos recomiendan evitar su consumo en personas con las siguientes condiciones:

  • Personas con problemas renales o hepáticos.
  • Embarazadas y lactantes. 
  • Niños y adolescentes.
  •  Personas con diabetes.
  • Personas que toman ciertos medicamentos.