Cómo prevenir la caída del cabello en primavera: 6 consejos esenciales

Uno de los procesos más comunes en esta época es la llamada "caída estacional", que ocurre cuando el cuero cabelludo se adapta a las variaciones de temperatura y ambiente.

Cómo prevenir la caída del cabello en primavera: 6 consejos esenciales
Cómo prevenir la caída del cabello en primavera: 6 consejos esencialesCréditos: Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La caída del cabello suele ser más notoria durante la primavera debido a los cambios de temperatura y a las alergias estacionales. Si notas que tu melena está más débil de lo usual, no te preocupes, es algo común. Sin embargo, hay varias formas de prevenirlo y fortalecerla., así que te dejamos seis consejos prácticos para cuidar tu cabello en esta temporada y evitar que la caída sea un problema.

Durante esta estación del año, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios por la transición entre el frío del invierno y el calor de la primavera. Uno de los procesos más comunes en esta época es la llamada "caída estacional", que ocurre cuando el cuero cabelludo se adapta a las variaciones de temperatura y ambiente.

Este fenómeno hace que se caiga una mayor cantidad de cabello de lo habitual, ya que el cuerpo está en un proceso de renovación natural. Así, que es normal que en primavera el cabello se caiga un 20% más de lo que lo haría en otros momentos del año, ya que el ciclo capilar entra en una fase de cambio.

Foto: Freepik

Los mejores 6 consejos para prevenir la caída del cabello en primavera

Exfoliación

Una excelente forma de reducir la caída del cabello es exfoliar el cuero cabelludo una o dos veces al mes. Este proceso ayuda a eliminar la acumulación de residuos, aceites naturales y células muertas que pueden obstruir los folículos. Además de favorecer la renovación celular, la exfoliación potencia el brillo y la salud del cabello.

Cepillos para el cuero cabelludo

Los cepillos son ideales para el cuero cabelludo, ya que estimulan la circulación sanguínea y elimina los restos de piel muerta o residuos de productos. Por otro lado, para el cabello, es mejor optar por peines de dientes anchos, ya que desenredan con suavidad, previniendo el quiebre y minimizando el daño que puede causar un peine más fino.

Masajes en el cuero cabelludo

Realizar masajes en el cuero cabelludo es una excelente manera de fortalecer el cabello, ya que promueve una mejor circulación sanguínea, nutre los folículos capilares y también contribuye a mejorar la oxigenación del cuero cabelludo, lo que puede disminuir la caída del cabello. Es recomendable hacer los masajes comenzando desde la base del cuello y subiendo hacia la parte frontal, ya que este movimiento facilita la circulación en todo el cuero cabelludo, promoviendo una mayor salud capilar.

Alimentación saludable

Una alimentación equilibrada es clave para la salud del cuero cabelludo. Se sugiere consumir entre 2 y 4 porciones de frutas, 3 a 5 de verduras y fuentes de proteína como huevos, nueces y salmón, ricos en nutrientes esenciales como biotina, omega 3 y vitamina D. Además, para fortalecer el cabello, se recomienda la suplementación con biotina, zinc y otros compuestos que favorezcan la elasticidad, brillo y fuerza capilar.

Evita el estrés

El estrés puede afectar seriamente la salud del cabello, provocando caída y otros problemas capilares. Para manejarlo, es importante encontrar actividades que nos hagan sentir bien y nos ayuden a relajarnos. Dedicar al menos una hora al día a esas actividades puede hacer una gran diferencia, no solo para reducir el estrés, sino también para mejorar la salud del cabello.

Agua fría

¿Sabías que el agua fría puede ser muy beneficiosa para el cabello? Esto ayuda a sellar las cutículas y los poros del cuero cabelludo, lo que mejora su hidratación y aporta brillo. El cierre de las cutículas favorece la retención de nutrientes, lo que puede reducir la caída del cabello, en cambio, el agua tibia tiende a deshidratar el cabello, lo que provoca que se vuelva más propenso al encrespamiento y debilidad.