Si quieres llenar tu jardín de vida y color, existen plantas que pueden ayudarte a atraer colibríes y mariposas de manera natural. Con solo elegir las especies adecuadas, podrás disfrutar de su belleza sin requerir cuidados complicados. A continuación descubre cinco opciones ideales para embellecer tu espacio y convertirlo en un refugio para estos lindos visitantes.
Si quieres atraer colibríes y mariposas a tu hogar, hay ciertas plantas que no pueden faltar. Estas pequeñas aves necesitan néctar para mantener su energía, y algunas flores les resultan especialmente atractivas. Además de alimentar a los colibríes, estas flores también atraen mariposas, llenando de color y movimiento cualquier espacio verde.

Plantas que atraen colibríes y mariposas a tu hogar en primavera
Muicle
Este arbusto es ideal si deseas añadir flores naranjas a tu jardín, ya que puede crecer hasta 5 metros de altura. Durante los meses de diciembre a mayo, sus flores brillan y llenan el espacio de color. Aunque todo el año es atractivo para los polinizadores, es al final del verano cuando más colibríes y mariposas se acercan a disfrutar de su néctar.
Te podría interesar
Mirto
El mirto es una planta de hojas verdes brillantes y flores colgantes de color magenta, cuya textura vellosa la hace especialmente llamativa. Su néctar es una fuente de alimento ideal para colibríes, mariposas y abejas, lo que la convierte en una excelente opción para atraer polinizadores al jardín. Además, es una especie resistente y de fácil mantenimiento, perfecta para quienes buscan un toque natural sin requerir cuidados excesivos.
Lavanda
Las plantas de lavanda tienen flores moradas con un aroma característico que no solo embellece, sino que también atrae a estos visitantes. Su floración prolongada la convierte en una excelente opción para quienes buscan un espacio lleno de vida y color durante gran parte del año. Además, es una especie resistente que requiere poco mantenimiento y se adapta bien a diferentes climas.
Aretillo
El aretillo es un arbusto compacto con flores vistosas y pequeñas bayas que pueden dar un toque especial a tu jardín o al interior de tu hogar. Su fácil propagación lo convierte en una opción ideal para quienes buscan expandir su vegetación de manera sencilla. Sin embargo, el mejor momento para hacerlo es en primavera, cuando las condiciones climáticas favorecen su crecimiento.
Toronjil silvestre
Esta es una planta aromática que crea un ambiente ideal para mariposas, colibríes y otros polinizadores. Además, sus flores coloridas captan la atención de abejas y escarabajos. Con el paso del tiempo, esta planta desarrolla frutos y semillas, lo que permite que se expanda de manera natural y continúe floreciendo temporada tras temporada.