Así puedes evitar que te espíen a través de la cámara de un dispositivo

¿Te preocupa tu privacidad en línea? Implementa estas claves de ciberseguridad para evitar el espionaje de tu cámara y resguardar tu información personal.

Protege tu privacidad digital: Aprende cómo evitar el espionaje a través de la cámara de tus dispositivos
Protege tu privacidad digital: Aprende cómo evitar el espionaje a través de la cámara de tus dispositivosCréditos: Unsplash, Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Los dispositivos electrónicos se han vuelto parte imprescindible de nuestra vida, ya que son una herramienta de comunicación, trabajo e incluso una fuente de entretenimiento; pero también pueden poner en jaque nuestra privacidad. Y es que a través de la cámara del celular o la computadora, podrías ser espiado sin saberlo, hasta que ya sea demasiado tarde.

Es por ello que diversas instituciones, como el Instituto Nacional de Seguridad de España (INCIBE), comparten algunas medidas preventivas que todos deberíamos seguir para evitar ser víctimas de espionaje y hasta extorsión. 

Riesgos e implicaciones del espionaje a través de la cámara del celular o computadora

De acuerdo con el INCIBE,  la invasión de la privacidad a través del espionaje a la cámara de nuestros dispositivos puede llevar a que las personas sean víctimas de varios delitos como: robo de datos personales y bancarios, suplantación de identidad, extorsión y exposición de tu vida personal en redes sociales,  por lo que es importante que prestes atención a los permisos de tus apps y la seguridad de tus dispositivos.

Evita ser víctima de ciber espionaje prestando atención a los permisos de tu cámara. Foto: Unsplash

¿Cómo evitar que te espíen a través de la cámara de tu celular o computadora?

La medida más simple, e incluso un poco obvia, es tapar la cámara de tu teléfono o computadora cuando no la estés utilizando; puedes hacerlo con cubiertas especiales o incluso un trozo de cinta adhesiva opaca; no obstante, esta medida no es suficiente, por lo que es recomendable que sigas los siguientes consejos:

  • Usa un buen antivirus. Mantén un programa antivirus actualizado en todos tus dispositivos.
  • Revisa los permisos de tus apps. Asegúrate de que las aplicaciones solo tengan acceso a tu cámara cuando realmente lo necesiten.
  • Protege tus dispositivos. Usa contraseñas fuertes, pines de seguridad o sistemas de huella digital/reconocimiento facial para bloquear el acceso.
  • Ten cuidado al descargar y hacer clic. No bajes programas de sitios web no oficiales y evita abrir enlaces sospechosos que te lleguen por correo o apps de mensajería como WhatsApp y Telegram.
  • Configura tu privacidad en redes sociales. Revisa y ajusta la configuración de privacidad de tus perfiles para limitar la información que compartes públicamente.