¿Qué pasa si uso mi celular en una tormenta eléctrica?

Esto es lo que realmente pasa por usar el teléfono celular durante una tormenta eléctrica y las consecuencias que puede tener.

¿Qué pasa si uso mi celular en una tormenta eléctrica?
¿Qué pasa si uso mi celular en una tormenta eléctrica?Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La mayoría de las personas, busca estar en comunicación constante cuando se está viviendo un fenómeno de la naturaleza, como una tormenta eléctrica, donde todos quieren saber de sus seres queridos o revisar el pronóstico del tiempo. Sin embargo, existe la duda sobre si hacer esto es seguro. 

De acuerdo con los expertos, se tiene la teoría de que los teléfonos celulares podrían atraer los rayos que impactan la tierra durante una tormenta eléctrica, por lo que muchas personas tratan de evitar hacer llamadas o usar su equipo para no ponerse en riesgo. 

Crédito:Canva

¿Es peligroso usar tu celular en una tormenta eléctrica?

El mito de que los celulares pueden atraer los ratos en una tormenta eléctrica es totalmente falso, ya que los rayos suelen buscar el camino de menor resistencia para descargar su energía, por lo que suelen impactar con objetos que se encuentran en puntos altos. 

Ante la gran cantidad de dudas que ha generado el tema, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, ha confirmado que hacer uso de los celulares en una tormenta eléctrica no representa un riesgo para las personas. 

¿Qué cosas debes evitar hacer durante una tormenta eléctrica?

Uno de los puntos más recomendados por los expertos, es desconectar los aparatos que estén conectados a la luz, ya que los rayos pueden ocasionar variaciones en el voltaje que los dañen. Aunque las personas estén dentro de su hogar, se debe evitar el contacto con el agua, por lo que no te debes bañar o lavar los platos. 

En caso de que la actividad eléctrica comience cuando estás en un campo abierto, lo primero que debes de hacer es buscar un refugio, evitando árboles, postes, lugares con agua, esto como medida preventiva para que no corras riesgo.