Para nadie es un secreto que uno de los avances en tecnología más destacados involucran la capacidad de conectar un celular con casi cualquier aparato, desde un televisor, smartwatch, bocina, e incluso un automóvil. Tal es el caso del Samsung Auto, el cual acaba de llegar con One Ui 7. Este sistema se volvió la nueva sensación de la empresa surcoreana, sin embargo, se debe mencionar que por el momento sólo se encuentra disponible en un país.
Vamos por partes, lo primero a saber es que en China se encuentran restringidos los servicios de Google, por este motivo el Android Auto no funciona en ese país. Samsung reconoce la importancia del mercado chino y lejos de olvidarse de sus clientes decidió crear un sistema exclusivo para ellos. Así es como nació el Samsung Auto, el cual se diseñó específicamente para las necesidades de los usuarios de la nación con mayor población del mundo.
Se estima que en China hay más de 300 millones de autos, por eso es imposible para algunas compañías ignorar el potencial de este país. Como parámetro, en México hay poco más de 40 millones de carros. Si bien los dispositivos de Samsung en casi todo el mundo van de la mano con los servicios de Google, la prohibición de la nación asiática se convirtió en un obstáculo que los motivó a diseñar su propio sistema.
Te podría interesar
Así funciona el Samsung Auto
Básicamente el Samsung Auto es un Android Auto, pero con características específicas para funcionar en los autos de China. Gracias a este servicio se puede conectar un celular al coche para visualizar mapas, abrir aplicaciones, escuchar música, entre otras. En el caso de los widgets, se desarrolló para ser compatible sólo con los de este país. Sin duda la empresa surcoreana trabajó horas extra para funcionar de manera óptima en territorio chino.
¿El Samsung Auto se expandirá a nivel mundial?
El Samsung Auto es exclusivo de China y luce poco probable que después pueda llegar a otros países. Esto se debe a que el sistema se desarrolló para ser compatible con widgets únicos de ese país. Fuera de la nación asiática, Samsung suele salir adelante en gran parte del mundo con Android Auto.