Apple se está preparando para sorprender con su primer iPhone plegable, y todo indica que no será nada barato. Este nuevo modelo apunta a ser el más costoso en la historia de la marca, lo que ha despertado curiosidad y emoción entre los fans de la tecnología. Aunque su precio será elevado, muchos ya se preguntan si valdrá la pena por toda la innovación que promete.
Se espera que este nuevo dispositivo cuente con una pantalla OLED de alta gama, que podría ser fabricada por Samsung, conocida por su excelencia en este tipo de pantallas. Además, se ha hablado de un sistema de pliegue optimizado para evitar la molesta marca que suele aparecer en la bisagra de otros modelos, lo que demuestra el cuidado de Apple por los detalles y la durabilidad.
¿Cómo será el nuevo iPhone plegable?
Todavía hay varios aspectos que Apple no ha revelado sobre su esperado iPhone plegable, lo que genera expectativas entre los usuarios. Sin embargo, una de las grandes incógnitas es si este dispositivo será una nueva versión dentro de la familia iPhone o si adoptará algún nombre o distinción especial.
Te podría interesar
Además, no se sabe si incluirá características únicas más allá del formato plegable, aunque muchos analistas especulan con la idea de una versión de iOS adaptada para pantallas flexibles. Esta optimización podría traer grandes mejoras en la multitarea, aprovechando al máximo el tamaño extra de la pantalla cuando se despliega, ofreciendo una experiencia aún más versátil y fluida.
¿Cuál sería el precio del iPhone plegable?
Según rumores recientes, el tan esperado iPhone plegable podría lanzarse el próximo año con un precio que rondaría entre los 2,100 y 2,300 dólares, es decir de 41,875 a 45,863 pesos mexicanos, convirtiéndolo en el más caro de la historia de Apple. Este precio sería prácticamente el doble de lo que cuesta el modelo iPhone 16 Pro Max en su versión base.
Te podría interesar
No obstante, este costo refleja todo el trabajo y la tecnología innovadora detrás de este dispositivo, aunque también podría dejar a algunos usuarios preguntándose si en realidad vale la pena la inversión.
Se espera que el nuevo iPhone plegable, cuyo diseño se asemeja al del Galaxy Z Fold de Samsung con su formato tipo libro, compita directamente con los dispositivos más premium del mercado Android. Sin embargo, lo hará con un precio aún más elevado, entre 4,000 y 8,000 pesos por encima del Galaxy Z Fold 6, que tiene un costo base de aproximadamente 37,887 pesos.
De esta manera, el iPhone plegable se posicionaría como una opción aún más exclusiva dentro del mundo de los smartphones plegables.