¿Qué revela de ti escribir con muy mala letra, según la psicología?

Los psicólogos explican que la forma en que las personas escriben pueden permitir conocer datos del carácter y estado emocional.

Mala caligrafía explicada por la psicología.
Mala caligrafía explicada por la psicología.Créditos: Pexels y freepik
Escrito en TENDENCIAS el

La buena caligrafía puede revelar aspectos de la personalidad de las personas, así como tener muy mala letra, de acuerdo con estudios de psicología.

Con la llegada de la tecnología, la caligrafía ha ido perdiendo protagonismo, pues es cada vez más común utilizar medios electrónicos para comunicarse.

Sin embargo, los expertos en psicología aún consideran que hay un vínculo entre tener una mala letra y determinados rasgos de la personalidad.

¿Qué revela de tu personalidad el escribir con muy mala letra, según la psicología?

Los psicólogos explican que la forma en que las personas escriben pueden permitir conocer datos del carácter y estado emocional.

Existen características de la letra como el tamaño, curvatura, organización, así como el uso de mayúsculas y minúsculas, entre otros. 

Acerca de la estética de la letra, que sea muy mala no es necesariamente un signo de descuido o desinterés, pues puede estar vinculado a la velocidad del pensamiento.

Abundan que las personas con una mente rápida suelen tener dificultades para que su escritura mantenga una estructura clara y ordenada.

Lo cual se da cuando la mano no consigue seguir el ritmo de pensamiento, por lo que realiza trazos irregulares, desordenados o incompletos.

Es así que la psicología relaciona la mala caligrafía con un rasgo común de las personas creativas, con gran capacidad de abstracción o pensamiento divergente.

Ya que esta parte de a población prioriza las ideas sobre la estética de la escritura, lo que puede traducirse en una letra caótica, pero con mucho significado. 

Esta situación se refuerza con estudios que sugieren que las personas con mayor coeficiente intelectual tienden a escribir con menos precisión, porque el cerebro procesa la información con rapidez.

Mientras que otros expertos en psicología debaten la idea, argumentando que la mala caligrafía puede estar relacionada con falta de concentración o la pereza mental. 

Aunque también se habla de que la mala letra puede relacionarse con trastornos del aprendizaje como la disgrafia, provocando afectaciones en la capacidad de escribir de manera clara y legible, explican los expertos en psicología.