Marzo será el mes en el que podremos observar un impactante fenómeno astronómico: la Luna de Sangre. Este eclipse lunar total ocurrirá durante la noche del 13 al 14 de marzo y será visible en diversas regiones del mundo, incluyendo América del Norte, América del Sur, Europa y África.
¿Qué es un eclipse lunar total?
Un eclipse lunar total se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante la fase de totalidad, la Luna adquiere un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre, fenómeno que da origen al término "Luna de Sangre".
¿Cuándo ocurrirá el eclipse lunar en marzo de 2025?
Según datos de la NASA, el eclipse comenzará el 13 de marzo a las 21:57 horas (hora del centro de México). La fase parcial iniciará a las 22:58 horas, cuando la sombra de la Tierra comience a cubrir la Luna.
Te podría interesar
La totalidad, momento en que la Luna estará completamente inmersa en la sombra terrestre y mostrará su característico color rojo, se alcanzará a las 00:26 horas del 14 de marzo y tendrá una duración aproximada de una hora y cinco minutos. El eclipse concluirá alrededor de las 04:00 horas del 14 de marzo.
¿Dónde será visible el eclipse lunar 2025?
Este eclipse lunar total será observable en gran parte del mundo. En México, se podrá apreciar en su totalidad en los estados de Jalisco, Nuevo León y Yucatán , por lo que si eres un apasionado de la astronomía, no puedes perder esta oportunidad única para contemplar este espectáculo celeste sin necesidad de equipos especializados.
Sin embargo, el uso de telescopios o binoculares puede enriquecer la experiencia al permitir una observación más detallada de la superficie lunar.
Recomendaciones para observar el eclipse lunar de marzo
Para disfrutar plenamente del eclipse lunar, te recomendamos seguir estos sencillos consejos:
- Buscar un lugar con cielos despejados y mínima contaminación lumínica te permitirá una mejor visualización del fenómeno.
- Aunque el eclipse es visible a simple vista, contar con binoculares o un telescopio puede ofrecer una perspectiva más detallada.
- Asegúrate de que el pronóstico del tiempo indique cielos despejados durante la noche del evento.
- Usa la ropa adecuada para protegerte del frío y cuidar de tu salud durante la observación.
No te pierdas este impresionante eclipse lunar que no volverá a repetirse hasta dentro de varios años. Marca en tu calendario la noche del 13 al 14 de marzo de 2025 y prepárate para disfrutar de la majestuosidad de la "Luna de Sangre".