ASTRONOMÍA

Crean el mapa más grande de agujeros negros supermasivos del Universo

Se trata de una increíble cartografía plasmada en 3D, que además muestra el movimiento de estos cuerpos cósmicos.

Imagen de un agujero negro supermasivo.
Imagen de un agujero negro supermasivo. Créditos: nasa.gov
Escrito en TENDENCIAS el

Un grupo de astrónomos han logrado crear el mapa más grande de agujeros negros supermasivos del Universo, o también conocidos como cuásares, considerado uno de los mayores trazos cósmicos hechos hasta el momento.

El nuevo mapa incluye alrededor de 1.3 millones de cuásares de todo el universo visible y podría ayudar a los científicos a comprender mejor las propiedades de la materia oscura.

Los expertos detallan que, curiosamente en la revelación de esta cartografía, se nota cómo los agujeros negros supermasivos, son a su vez de los objetos más brillantes del cosmos.

La investigación liderada por Kate Storey-Fisher, del Centro Internacional de Física de Donostia, en España, y David Hogg, del Instituto Flatiron de Nueva York, en Estados Unidos, utilizaron datos del telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) para crear el mapa tridimensional.

Imagen de un cuásar. Los cuásares emiten enormes cantidades de energía - ¡pueden ser más brillantes que un billón de veces el Sol/ Foto: NASA.

El mapa más grande de agujeros negros supermasivos

“Este catálogo de cuásares se diferencia de todos los catálogos anteriores en que nos proporciona un mapa tridimensional del mayor volumen jamás creado por el universo", dijo David Hogg, científico investigador principal del Centro de Computación del Instituto Flatiron y cocreador del mapa.

¿Qué es un cuásar?

Un cuásar o quasar se define como una galaxia recién nacida o bien aquella fuente de energía que se presenta en el agujero negro del centro de dichas galaxias recién nacidas.

De acuerdo con el Instituto de Física de Cantabria, se tratan de galaxias muy luminosas y muy pesadas, extremadamente distantes en nuestro Universo, que suelen confundirse “con estrellas, aunque no lo sean”.

Las galaxias habitadas por los cuásares están rodeadas por enormes halos de material invisible llamado materia oscura. Al estudiar los cuásares, los astrónomos pueden aprender más sobre la materia oscura, como por ejemplo cuánto se acumula.

Este mapa grande de agujeros negros supermasivos es una proeza para el mundo de la astronomía para la comprensión de estos gigantes cósmicos.