TELÉFONOS MÓVILES

Huawei llega con un equipo con características que podrían competir con iPhone

A la fecha, las restricciones impuestas por China a la marca de celulares Apple están causando estragos económicos importantes en la empresa estadounidense.

Créditos: Pixabay/Huawei
Escrito en TENDENCIAS el

Ante la nueva política de restricción en China sobre el uso de dispositivos de Apple, como los equipos iPhone, Huawei se puso a la vanguardia con un nuevo smartphone capaz de desplomar las ventas de la empresa estadounidense. Te presentamos las características del Huawei Mate 60 Pro.

El día de hoy, China habría tomado medidas para prohibir el uso de iPhones por parte de los funcionarios gubernamentales y agencias oficiales durante sus jornadas laborales. Esta acción se interpreta como una posible represalia por las restricciones previamente impuestas por Estados Unidos a los productos de Huawei, incluyendo los teléfonos móviles de la marca, y a la red social TikTok.

Características del Huawei Mate 60 Pro

  • PANTALLA: Panel OLED de 6,82 pulgadas, resolución de 2.720 x 1.260 píxeles, refresco LTPO de 1 a 120 Hz, PWM de 1.440 Hz, muestreo de 300 Hz
  • DIMENSIONES Y PESO: 163,65mm x 79mm x 8,1mm, 225 g
  • PROCESADOR: Huawei Kirin 9000S
  • RAM: 12 GB
  • ALMACENAMIENTO: 256 GB, 512 GB o 1 TB, almacenamiento ampliado mediante NM de 256 GB
  • CÁMARA FRONTAL: Cámara con sensor de profundidad, ultra gran angular de 13 Mpx f/2.4
  • CÁMARA TRASERA: Principal: 50 Mpx, f/1.4 a 4.0, OIS, gran angular: 12 Mpx f/2.2, telefoto: 48 Mpx f/3.0, OIS, función de macro, 3,5x óptico, 100x digital
  • BATERÍA: 5.000 mAh, Carga de 88 W, Carga inalámbrica de 50 W, Carga inalámbrica inversa de 20 W
  • SISTEMA OPERATIVO: HARMONY OS 4.0
  • CONECTIVIDAD: 5G, NFC, WiFi 6, Bluetooth 5.2, GPS, GLONASS, Beidou, GALILEO, QZSS
  • OTROS: Sensor de huella en pantalla, reconocimiento facial 3D, sonido estéreo

Limitan el uso de iPhone en China

Sobre el tema, The Wall Street Journal informa que estas restricciones al uso de iPhones, que podrían haber existido previamente de manera más informal, habrían sido formalizadas como una política de Estado por parte de China. Este cambio se produce en un contexto de creciente rivalidad tanto comercial como política entre Estados Unidos y el país asiático.

Es importante destacar que, hasta el momento, el gobierno chino no ha confirmado oficialmente esta supuesta prohibición. Sin embargo, según el medio estadounidense, se ha sugerido que el gobierno chino está promoviendo activamente el uso de productos y tecnologías nacionales en las compras de hardware y software realizadas por las oficinas gubernamentales.

Las restricciones de China con iPhone y productos Apple, pueden verse como un esfuerzo por parte de esa nación para aumentar su control sobre los productos tecnológicos como Huawei, dejando así, un duro golpe para empresa estadounidense, que tiene en China un 19% de sus beneficios a nivel mundial.