DÍA MUNDIAL DEL VIDEOJUEGO

Día Mundial del Videojuego: las mejores consolas que fueron rediseñadas

Las consolas de videojuegos han ido modificándose con el paso del tiempo para mejorar los aspectos gráficos, la jugabilidad, y preferencia de los ‘gamers’ por títulos exclusivos de las diferentes compañías.

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.Créditos: Pexels
Escrito en TENDENCIAS el

Los videojuegos tienen una influencia importante en la sociedad mundial, van más allá de la venta de consolas y de los títulos que las compañías lanzan año con año. Cada 29 de agosto se conmemora el Día Mundial del Videojuego por los millones de ‘gamers’ que conviven al jugar con otras personas; esta comunidad ha generado un ambiente sano que propicia a la amistad.

Este día dedicado a los videojuegos y a sus jugadores se oficializó en 2008 por diversas revistas dedicadas al tema, como PC manía, Play Manía y Hobby Consolas.

La popularidad de los videojuegos se dio a finales de los años 80’s, con la llegada del Nintendo Entertainment System (NES), una consola que introdujo varios títulos que se introdujeron en la cultura pop, como 'Mario Bros', 'Mega Man', 'Final Fantasy', 'The Legend of Zelda', 'Contra', entre otros.

Años más tarde, la misma compañía japonesa Nintendo hizo popular las consolas portátiles de videojuegos con su lanzamiento al mercado del ‘Game Boy’ en 1989. A pesar de que PlayStation dominó esta parte de la industria con la PlayStation Portable (PSP) durante 2005-2010, no perduró y en la actualidad Nintendo retomó su reinado con la ‘Nintendo Switch’, una consola de sobremesa y portátil.

Las consolas de videojuegos han ido modificándose con el paso del tiempo para mejorar los aspectos gráficos, la jugabilidad, y preferencia de los ‘gamers’ por títulos exclusivos de las diferentes compañías. Se han hecho remasterizaciones de estas.

¿Cuáles son los mejores rediseños de las consolas en la historia de los videojuegos?

PlayStation One (PS One). Se trata de la consola de Sony que superó en su momento a las consolas de Nintendo y Sega, como Nintendo 64 y Sega Dreamcast por su hardware. La PS One fue el rediseño de la PlayStation que se lanzó en 1994. PS One llegó en el 2000 con un diseño más chico y también se vendió por separado una pantalla LCD de cinco pulgadas que podía adaptarse a la PS One, con altavoces estéreo. Lo que hizo de esta consola una de las favoritas de todas y todos los gamers.

Xbox 360 S. La primera Xbox 360 de 2005 presentó fallas por el sobrecalentamiento del sistema y daba a la consola un tiempo corto de vida. Los jugadores se daban cuenta que su consola no funcionaba por este problema ya que se prendían tres luces rojas que indicaban el final del aparato. La empresa Microsoft solucionó el problema rediseñando su consola con la Xbox 360 S, lanzada en 2010, esta fue más pequeña y tenía una mejor acción de enfriamiento. Además, incorporó un puerto HDMI 1.4 y un adaptador de Wi-Fi al interior de la consola.

NES-101. La primera NES fue comercializada en 1985, pero por problemas en la introducción de cartuchos que la consola no leía, Nintendo tuvo que rediseñar el NES y sacar una consola con diferente diseño llamada NES-101, con este rediseño los cartuchos se colocaban en la parte superior, solucionando el problema inicial. Además, la consola fue más pequeña y el control más ergonómico.

¿Recordabas estos rediseños o llegaste a tener una de estas consolas que fueron modificadas para mejorar a su primera versión? Si aún tienes alguna de ellas y está en buen uso, valórala y juega con con ella.

Videojuegos en línea o en celulares

Lo de hoy son los títulos que se pueden jugar en línea con otros jugadores y que son de ‘battle royale’, es decir de ‘batalla real’, un modo de supervivencia donde gana el último que esté ‘vivo’ dentro del juego. Los títulos más conocidos de este género son: 'Fortnite', 'Free Fire', 'Call of Dutty: Warzone', 'Fall Guys: Ultimate Knockout' y 'Apex Legends'.

Aunque, ‘Pokémon Go’ ha sido un fenómeno a nivel mundial, ya que es un videojuego de celulares donde los jugadores tienen que salir a jugar a las calles para poder capturar a estas criaturas ficticias de la franquicia. Hay eventos denominados como ‘Día de la Comunidad’, donde la empresa Niantic lanza dinámicas para que los ‘gamers’ se reúnan en parques y lugares públicos para que convivir.